Sofía del Prado, Miss España y exfinalista en Miss Universo: “Es un concurso muy difícil, preparamos los vestidos, la oratoria... Son las Olimpiadas de la belleza”
La exconcursante ha pasado por 'Herrera en COPE' para contar su experiencia en todos estos certámenes, aprovechando que es de la localidad albaceteña donde se emite hoy el programa
Sofía del Prado en 'Herrera en COPE'
Publicado el
3 min lectura
Es uno de los concursos más importantes del mundo y, de paso sea dicho, de los más reconocidos. Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos visto algún fragmento del certamen, y hemos constatado la relevancia del mismo. Es, sin duda, Miss Universo.
Ese concurso en el que las representantes de cada país 'luchan' por hacerse con la corona de la más bella de todo el cosmos, y que requiere una preparación previa bastante exigente. Sin embargo, es también uno de los concursos más estigmatizados, y a menudo se tiende a pensar que sus concursantes son 'tontas'.
Sofía del Prado | Un café con Alberto Herrera
Algo tremendamente injusto y que se entiende cuando se conoce el funcionamiento del concurso y de lo que pasa tras bambalinas. Para conocerlo, hablamos con Sofía del Prado, Miss España en 2017 y finalista en el concurso del mismo año de Miss Universo.
Ella es de Villarobledo, Albacete, desde donde 'Herrera en COPE' hace este 26 de noviembre el programa.
'Las Olimpiadas de la belleza'
Se tiene una creencia de que, al ser un concurso de belleza, es algo nimio y fácil de realizar. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, porque requiere de una preparación minuciosa y muy exigente.
“Estamos mucho tiempo preparándonos, es difícil, preparamos los vestidos, la oratoria...Son las Olimpiadas de la belleza” explicaba Sofía.
Y todo comienza cuando te informas de a qué tipo de concurso quieres presentarte y te preparas para el mismo. Eso sí, para poder ir a Miss Universo, tienes que ganar el certamen de Miss España.
“Tienes que ser Miss España para presentarte a Miss Universo, te da la opción de representar a tu país. Yo fui a Las Vegas en 2017, llegamos dos semanas antes del concurso, que es la concentración, antes de llegar ahí hay preparación previa. Tuve un equipo detrás y se prepara todo: peinado, maquillaje, tú eres la que te tienes que arreglar, vestuario, pasarela, dar clases de peluquería, a mí se me daba fatal, era una pesadilla” decía.
Sofía del Prado en el concurso de Las Vegas
Un concurso que, como ella misma ha comentado, era “mejor” cuando era propiedad de Donald Trump. “Los años buenos era cuando Donald Trump era el dueño del concurso, ver esos shows era una cosa diferente, pero lo dejó para presentarse a presidente”.
Igualmente, como parte de la preparación está la de responder a ciertas preguntas, una parte del concurso que se les atraganta a muchas. “En la ronda final ellos te dan unos temas generales y tú tienes que tener una idea de lo que vas a decir, tampoco puedes posicionarte mucho políticamente. A mí me preguntaron qué mensaje les mandaba a mis familiares y amigos” decía.
Un concurso muy estigmatizado
A pesar del trabajo que requiere presentarse a un trabajo de suma exigencia, sigue habiendo mucho estigma con las personas que concursan. Un estigma al que Sofía del Prado decidió no hacer caso, porque “para mí es una plataforma para darte a conocer”.
A pesar de eso, presentarse a concursos de misses también le ha paralizado contrataciones en España en agencias de modelos. “En España en agencias de modelos te dicen que no quieren misses, quieren perfiles no tan relacionados con el canon de miss ni la belleza. Incluso la forma de desfilar no es la misma”.
Sofía del Prado
Para ella, presentarse a estos concursos ha sido una forma de crecer personal y laboralmente, especialmente la primera, pues su historia previa no era sencilla. “Desde pequeña sufrí bullying en el colegio, había insultos por mi altura pero no había una sola causa, el hecho de haber podido ganar el concurso me ha dado la oportunidad de ir a colegios a contar mi historia y a promocionar el deporte”.