Armando Zerolo, profesor de la USP-CEU, sobre Zohran Mamdani: "ha llegado por ser lo más opuesto a Trump, y Trump llegó por ser lo más opuesto a lo que defiende Mamdani"

El profesor analiza en 'Herrera en COPE' la elección de un nuevo alcalde en Nueva York como la reacción opuesta al trumpismo y no como una nueva ola política

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

1 min lectura

En el programa 'Herrera en COPE', dentro de la sección 'Traficantes de Palabras' conducida por Jorge Bustos, el profesor de la Universidad CEU San Pablo, Armando Zerolo, ha analizado la llegada del nuevo alcalde socialista y musulmán a Nueva York. Zerolo utiliza este acontecimiento para explicar cómo la política actual se rige por un "efecto rebote" más que por tendencias unidireccionales.

EFE

Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

La ley de la acción-reacción

Según el analista, la elección de Mamdani no debe interpretarse como una "ola", una imagen que considera "muy desafortunada". 

En su lugar, Zerolo defiende que se trata de una aplicación de la ley de Newton de la acción-reacción. "Mamdani ha llegado por ser lo más opuesto a Trump, y Trump llegó por ser lo más opuesto a lo que defiende Mamdani", ha afirmado. De esta forma, subraya que en este escenario político "no hay ni olas ni muelles, solo efecto rebote".

Populismo contra populismo

ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST

Zerolo ha sido muy crítico con las primeras palabras del alcalde, quien afirmó poder "ver el amanecer de un día mejor para la humanidad". 

El profesor ha calificado esta declaración de "cursilería" y "horterada", comparándola directamente con el lema de Trump. "Horterada contra horterada, exageración contra exageración, y populismo contra populismo", sentenció. Advierte a quienes celebraron el fin del "trumpismo" que solo fue "un tiempo muerto" y que ahora viene "la segunda parte", con un adversario "crecido".

Entre las políticas que se esperan, Zerolo ha enumerado los impuestos a las grandes fortunas, la cancelación de alquileres, la creación de vivienda pública y un aumento de las políticas identitarias, medidas que, en su opinión, llegan "para una ciudad que se apaga". Finalmente, ha concluido con una reflexión sobre la causalidad en política: "toda acción es responsable de su reacción".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.