José Antonio Zarzalejos, periodista: "En la OPA del BBVA han pesado tanto o más los criterios políticos que los técnicos y financieros"
El fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell, denuncia Zarzalejos en el 'Sexto Sentido', "destapa la estrategia del Ejecutivo para controlar la sociedad con una creciente intervención en sectores clave"
José Antonio Zarzalejos y Carlos Herrera
Publicado el
2 min lectura
El periodista José Antonio Zarzalejos, en la sección 'Sexto sentido' de 'Herrera en COPE' de Carlos Herrera, ha analizado el creciente intervencionismo del Gobierno en el ámbito empresarial. El reciente fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell ha vuelto a poner de manifiesto que en la operación "han pesado tanto o más los criterios políticos que los técnicos y financieros".
Un 'holding' público para controlar la empresa
ESCUCHA AQUÍ EL SEXTO SENTIDO
Según Zarzalejos, este episodio demuestra que el Ejecutivo ha decidido "extender sus tentáculos al ámbito empresarial". Para ello, utiliza la SEPI, que se ha convertido en "un emporio del capitalismo de estado", con el objetivo final de que "el gobierno de Sánchez quiere un estado empresario como parte de su estrategia de transformación y control de la sociedad española".
El analista ha enumerado otras muestras de esta estrategia, como las tasas a los beneficios de los bancos, el intento de "castigar a las eléctricas", el control sobre los organismos reguladores como la CNMV o el Banco de España y la reserva de autorización para permitir accionistas extranjeros en sociedades estratégicas.
Zarzalejos también ha señalado el "arrinconamiento" de las organizaciones empresariales, a las que se imponen medidas laborales que "afectan, para mal, a la productividad y ahogan el sano desarrollo de los negocios", sin olvidar la situación de los autónomos.
Sánchez, ausente en la gran cita empresarial
Este análisis coincide con la celebración del 28 Congreso de la Empresa Familiar en Burgos, un evento inaugurado por el Rey y al que asiste Alberto Núñez Feijóo. Sin embargo, el presidente Pedro Sánchez no acude a este foro desde el año 2018.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El periodista ha recordado la importancia de estas compañías, que dan empleo a 1 millón de trabajadores y facturan más de 170.000 millones. Con ellas, ha concluido, "cualquier gobierno sensato debe consensuar medidas", pero ha lamentado que "el gobierno, sin embargo, Carlos, está en otros afanes".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.