Las claves de Carlos Herrera sobre los temas que marcarán el día: del juicio de los Pujol al perfil que el Gobierno propondrá para la Fiscalía
Es el análisis que realiza el comunicador este martes 25 de noviembre
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Señoras, señores, me alegro. Buenos días.
Bueno, vamos a ver. Es martes, es 25 de noviembre. Estamos a un mes vista del día de Navidad.
Y hoy no va a faltar de nada: viento, lluvia, nieve en varios lugares de la Península. Algo más tranquilo en Canarias y también en Baleares. Las temperaturas bajan. Nos acercamos a la llegada… estamos en otoño todavía, que no ha llegado el invierno, que no queda casi un mes.
Bueno, pues este martes, ¿en qué consiste la información? Bueno: en conocer detalles de cómo se va desarrollando el juicio a los Pujol y en conocer, posiblemente hoy, el nombre que el Gobierno pondrá sobre la mesa para sustituir al fiscal general del Estado.
te puede interesar
No se esperan muchas sorpresas en cuanto al perfil que elija el Gobierno para ocupar ese cargo, pero el que vaya a ocuparlo ya sabe cómo se las gasta la realidad. Seguir consignas políticas tiene un precio, y ya se ha visto en su anterior morador.
Hoy, sin embargo, se están dando unos curiosos movimientos tectónicos bajo los pies del sanchismo que habría que ver cómo terminan.
Ustedes se acordarán de que este humilde locutor les contó hace un par de meses que Koldo García disponía de algún dispositivo que no le había intervenido la UCO en aquel famoso registro de su casa, y que algunos de aquellos dispositivos podían comprometer o poner en problemas al número uno de su partido.
Según también parece, y según diversas informaciones, en algún momento Koldo, necesitado de liquidez, habría puesto a disposición de alguien —de quien quisiera pagarlo— ese dispositivo. No se sabe si con la intención de guardarlo bajo llave o de algún día hacerlo público.
Bueno, podría ser ese pendrive o ese dispositivo que contendría —según las especulaciones— conversaciones de Koldo con Ábalos, Cerdán y Sánchez en el Peugeot (o a lo mejor en el Toyota).
Ese dispositivo puede haber acabado en manos del diario El Español, que está informando de algo que es muy relevante y que, por la furia con la que el entorno de Sánchez y el propio Sánchez han utilizado para negar, hace pensar que efectivamente está en lo cierto.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
¿Qué dice esa información? Esa información habría llegado a un mediador que lo habría pagado y puesto a disposición. Yo no sé cuáles son las fuentes de El Español, lógicamente. Pero puede tener que ver con esto:
Efectivamente, Koldo llevó a Cerdán y a Sánchez a un caserío cerca de Bilbao, donde se reunirían con Otegi.
¿Cuál fue el contenido de aquella reunión con Otegi?
“Estoy preparando una moción de censura”, le diría Sánchez. “¿Tú me apoyas?”
Y Otegi respondería: “¿Y tú a cambio qué me das?”
—“Me comprometo a poner en marcha uno de tus sueños húmedos: la libertad de presos de ETA.”
Cosa que ha hecho, trasladando a todos a cárceles del País Vasco. Y estando eso bajo el mando del PNV y el PSOE —esencialmente el PSOE, en la consejería adecuada—, ir dando poco a poco por goteo los terceros grados que los ponen en libertad.
—“Pero yo quiero la alcaldía de Pamplona.”
—“Ah, muy bien. Quitamos de en medio a Cristina Ibarrola, de UPN, y que el alcalde sea el de Bildu, Joseba Asirón, con el apoyo del PSOE. Pero que el PSOE garantice también la estabilidad del gobierno de María Chivite en Navarra.”
Descubre más detalles del análisis de Carlos Herrera en el audio adjunto.