Carlos Herrera, sobre el segundo aniversario de la masacre del festival Nova en Israel: "La única intención era desatar el infierno"

El comunicador habla, además, sobre la votación en el Congreso del decreto de embargo de armas a Israel

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

Carlos Herrera, desde Santander, analiza la actualidad más destacada de este martes 7 de octubre en 'Herrera en COPE'. Entre otros asuntos, ha recordado que se cumplen "dos años de aquel sábado en el que nos llevamos las manos a la cabeza al comprobar lo que estaba pasando en Israel".

Era un sabbat, el día sagrado de los judíos y "los israelíes estaban especialmente relajados. No sospechaban que los yihadistas de Hamás habían burlado los sistemas defensivos de la frontera con Gaza, que supuestamente es una de las fronteras más seguras del mundo. Estaban asesinando a miles de personas y secuestrando a centenares. Lanzaron cohetes, rompieron la valla de seguridad y la atravesaron con motocicletas, vehículos ligeros, excavadoras y hasta en parapente. Incluso desembarcaron en playas israelíes".

Hace dos años, recuerda Herrera, "se persiguió a los jóvenes que estaban en un festival de música como si fueran animales. Entraron en los kibutz, ejecutaron a sus habitantes y lo fueron grabando y haciendo público, pues todos llevaban una cámara en la cabeza. La única intención era desatar el infierno. Hamás, en alianza con Irán, lo que quería era boicotear las negociaciones de Israel con Arabia Saudí para normalizar relaciones. La manera de mantener el incendio en Oriente Próximo era provocar a Israel de esa forma tan salvaje, y Hamás consiguió su objetivo".

DPA vía Europa Press

Festival Nova, segundo aniversario

Y hoy, explica, "estamos tratando de hacer cuajar un proceso de paz tras dos años de destrucción sistemática de la franja de Gaza, con el sufrimiento de la población gazatí. ¿Cómo van esas negociaciones? Bueno, hay un artículo muy interesante hoy de Gustavo Deriz, nuestro corresponsal diplomático de La Razón, en el que reconoce que hay una ventana real, pero muy estrecha".

Una ventana, prosigue su discurso, "que puede dar lugar a pausas tácticas intermitentes, pero veremos si a un auténtico desarrollo de la paz".

"sánchez tiene que tapar el lodazal de corrupción que afecta a su partido"

El comunicador, por otra parte, también ha reflexionado sobre el Gobierno de España, denunciando que "para Sánchez, gobernar es aprovechar cualquier resquicio para hacer política de gestos miserables, muchas veces para construir relatos vomitivos con los que apelar al voto emocional".

"Cuando uno no es un buen gestor, y además tiene que tapar el lodazal de corrupción que afecta a su partido, tiene que apelar al voto emocional. Además del despliegue de campaña propalestina, esto implica inventarse la barra pasada del embargo de armas a Israel, que es algo que perjudica al ejército español, claro", relata Herrera en los micrófonos de 'Herrera en COPE'.

Indica Herrera que el Ejecutivo "ha colocado la votación de ese embargo de armas a Israel justo el día en el que se cumplen dos años de la matanza que sufrió Israel. Eso no es casualidad, porque si lo fuera, se cambiaba y se ponía mañana, y no pasaba nada".

No te pierdas el resto del análisis de Carlos Herrera en el audio adjunto.

Temas relacionados