Carlos Herrera sabía cuál iba a ser el equipo revelación de esta temporada en LaLiga desde "hace años": "Conozco aficionados que no se lo creen"
El director de Herrera en COPE repasa la clasificación de la Liga de fútbol de España tras el tropiezo del Real Madrid en el Metropolitano y la victoria del Barcelona
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El programa 'Herrera en COPE' dedicó un espacio en su edición de este lunes a analizar la sorprendente clasificación de LaLiga EA Sports, donde el Elche CF emerge como el gran protagonista inesperado al ocupar la cuarta posición y mantenerse como el único equipo invicto del campeonato. Fue en este contexto cuando Carlos Herrera, con notable satisfacción, recordó a sus contertulios que él ya había anticipado este fenómeno deportivo desde hace tiempo.
"Ojo con el Elche. Es que está invicto", afirmó el conductor, tras ser interpelado por Antonio Naranjo, quien reconoció el mérito tanto del club franjiverde como de la previsión de Herrera: "En la clasificación queda primero el Barcelona con 19 puntos, con 18 el Real Madrid, tercero el Villarreal, cuarto el Elche. Tiene mérito lo del Elche, ya lo avisaste tú hace unos años". La revelación de estos datos provocó un animado debate sobre la transformación del equipo ilicitano, hasta el punto de que el propio Herrera confesó: "Conozco yo aficionados del Elche que todavía no se lo creen".
Elche - Celta
La confirmación de una predicción a largo plazo
La conversación, que contó con las intervenciones de Antonio Naranjo y Pilar García de la Granja, reveló no solo la actualidad deportiva sino la perspicacia del conductor para identificar tendencias en el fútbol español. Herrera no se limitó a constatar el buen momento actual del equipo, sino que reivindicó haber identificado su potencial desde hace temporadas, cuando el Elche no se encontraba en esta posición de privilegio. La afirmación de Naranjo -"ya lo avisaste tú hace unos años"- sirvió como certificado de esta visión anticipatoria que ahora se materializa en los hechos.
Pilar García de la Granja añadió una capa cultural al debate al señalar que "Elche es mucho más que una palmera", una referencia al famoso slogan turístico de la ciudad, a lo que Herrera respondió enfáticamente: "Elche es más que una palmera. Claro". Este intercambio trascendió lo puramente deportivo para situar al club en un contexto identitario más amplio, como representante de una ciudad con una identidad propia y fuerte.
La mención a los aficionados incrédulos por parte de Herrera -"conozco yo aficionados del Elche que todavía no se lo creen"- resulta particularmente significativa. Antonio Naranjo secundó esta observación con un "Hombre, claro. ¿Cómo se lo vas a creer? ¿Cómo se lo vas a creer?", reflejando la magnitud de la hazaña. Esta incredulidad compartida entre la masa social franjiverde y los observadores externos dimensiona la trascendencia de lo logrado por el equipo ilicitano, que no solo ha conseguido resultados sino que ha superado las expectativas más optimistas. El Elche aparece en quinto lugar, por detrás de gigantes como Barcelona (19 puntos), Real Madrid (18), Villarreal y por delante de Atlético Madrid y Betis, un hecho histórico para el club.
El triunfo ante el Celta que consolida un proyecto
El análisis en 'Herrera en COPE' se produce inmediatamente después de la victoria del Elche CF por 2-1 ante el RC Celta de Vigo este domingo, un resultado que no solo les mantiene invictos sino que les consolida en puestos europeos. El equipo dirigido por Eder Sarabia ha demostrado una solidez defensiva y una eficacia ofensiva que lo han convertido en la gran sorpresa de la competición. Lo más destacable es que esta racha de imbatibilidad no se basa en un juego conservador, sino en un planteamiento audaz y bien estructurado que ha permitido al equipo sumar puntos tanto en casa como fuera. Esta consistencia es lo que ha generado esa sensación de incredulidad incluso entre los propios aficionados, tal como señaló Herrera, acostumbrados a temporadas de mayor sufrimiento y lucha por la permanencia.
Más sobre Carlos Herrera
La transformación del Elche bajo el mando de Sarabia está siendo remarcable. El técnico vasco, anteriormente conocido por su etapa como segundo entrenador en el FC Barcelona y su breve experiencia en el banquillo del CD Mirandés, ha implantado un estilo de juego reconocible y una mentalidad ganadora que ha contagiado a toda la plantilla. Sin embargo, no todo ha sido fácil en este camino. Precisamente, en la jornada anterior contra Osasuna, Sarabia fue expulsado y posteriormente sancionado con dos partidos, una decisión que el propio entrenador calificó como "una atrocidad". Según declaró el sábado, coincidiendo con su aniversario, "primero me sacan del partido y ahora me pierdo dos más, es una auténtica locura", añadiendo que los entrenadores están "bastante desprotegidos". Esta sanción, que considera desproporcionada por unas protestas en las que "no hubo falta de respeto ni palabras malsonantes ni descalificación", supone un obstáculo adicional en el brillante camino del equipo.
La figura de Eder Sarabia se ha erigido como fundamental en este éxito del Elche. Su energía en el banquillo, su capacidad de motivación y su claridad conceptual están detrás de la transformación del equipo. Sin embargo, su pasión y carácter vehemente también le han traído problemas, como demuestra la sanción de dos partidos que deberá cumplir. El entrenador vasco justificó al árbitro Adrián Cordero porque "pensó que habían pasado cosas que no pasaron", en referencia a la jugada por la que fue expulsado -una reclamación por la segunda amarilla a un jugador de Osasuna que impidió el saque rápido de una falta-. Sarabia asumió que tiene "cosas que mejorar", pero insistió en que la jugada era "clarísima". Esta combinación de carácter fuerte y convicción táctica define al técnico y, por extensión, a un equipo que refleja la personalidad de su entrenador: intenso, combativo y sin complejos.