Carlos Herrera desgrana las claves de las palabras del abogado de la UE sobre la amnistía
Escucha aquí al comunicador y su análisis al respecto
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Señoras, señores, me alegro. Buenos días.
La borrasca Claudia ha hecho de las suyas. Ya Canarias recupera la normalidad, pero ha habido alerta roja en el norte de Cáceres, Ávila, también parte de la provincia de Huelva. Hoy tendremos alerta amarilla por lluvia en toda Andalucía, excepto Almería y Huelva, sobre todo.
Y un poquito bajo aviso Castilla y León, el norte de Huesca, norte de Gerona, el litoral gallego Ceuta, donde también va a caer su buena tormenta, es decir, agüita de otoño.
Miren, ustedes ayer se percataron de cómo les advertíamos de que el tal Spielmann, el abogado, este abogado del Tribunal, este abogado quien lanza por delante siempre un informe que luego el tribunal del TJUE o el tribunal de la Unión Europea en este caso avala o no avala.
El tal de Spielmann que ya desmanteló la doctrina Parot iba a comprar el argumentario de Sánchez sobre la amnistía y efectivamente lo ha comprado.
Lo ha comprado porque dice, la ley de la amnistía cumple estándares del Tribunal Europeo de Derechos Humanos parece que se ha aprobado en un contexto real de reconciliación política y social y no incluye violaciones de derechos humanos a la vida o a la integridad física.
O sea, que con esto encima de la mesa, lo que está diciendo este hombre es que la amnistía no es una autoamnistía en contra del criterio de la propia Comisión Europea.
Yo creo que aquí lo que le está mandando son tiritos y mensajes al abogado de la Comisión Europea que dijo claramente lo contrario. Eso es una tomadura de pelo. ¿Cómo que la amnistía no es una autoamnistía? Sánchez dijo que la amnistía era inconstitucional hasta que le hizo falta para comprar su permanencia en el poder. Hagamos de la necesidad virtud, ¿no se acuerdan?
Y ahora sale Spielmann comprando lo de que no es una autoamnistía.
Luego eso de que parece que el contexto es de reconciliación política y social, pero este, ¿dónde tú vas? ¿Tú en qué planeta vives, Spielmann? Ese es otro argumentario sanchista puro y duro.
¿De qué reconciliación hablas entre los que siguen diciendo lo volveremos a hacer y lo queremos hacer y además ahora tendremos instrumentos para hacerlo mejor? La normalización. Sí, sí, es la Los vencidos, la humillación de los nacionalistas en Cataluña.
A ver, Spielmann, has salido de tu cáscara de huevo. Bueno, ha construido un argumentario para enmarcar políticamente la ley de la amnistía con criterios que no forman parte de la doctrina de Estrasburgo. Y ahora ya veremos el tribunal, que ya veremos lo que dice.
Esto es una cuestión de unos meses, seguramente.
Pero lo interesante también será ver qué decide el tribunal sobre el delito de malversación, porque lo que suby en el informe del abogado de la Unión Europea es que si lo que se malversa es dinero nacional y no comunitario, pues allá cada país. Pero vamos a ver si se considera que también ha sido dinero europeo y habrá que ver qué decide, qué se decide sobre el planteamiento que ha hecho el Supremo. Eso de que no solo es malversación, el dinero, sino ahorrarte tu dinero particular y financiar tus golpes políticos con dinero público.
No te pierdas el resto del análisis de Herrera en el audio adjunto.