"Es más que probable que este mismo otoño se inicie el juicio por el caso de las mascarillas y lo mismo terminamos el año con alguna condena"
Antonio Naranjo desgrana el informe de la UCO que apunta al ministro Ángel Víctor Torres en la trama de las mascarillas
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El colaborador Antonio Naranjo, en la sección ['Mr. Dato'] del programa Herrera en COPE, ha desgranado las claves de un informe de la UCO y del auto judicial que impulsa la apertura de juicio contra el exministro José Luis Ábalos y su asesor, Koldo García. Según Naranjo, ambos documentos apuntan a una misma "línea conductora" que detalla el funcionamiento de la presunta trama de corrupción.
Escúchalo en Podcast
El 'modus operandi' de la trama
El epicentro de la red, según se detalla en la investigación, era el empresario Víctor de Aldama. Su labor consistía en "acercarse a distintos grupos empresariales para inducir" la concesión de contratos públicos a través de Ábalos y Koldo, con la mención de fondo de Santos Cerdán. El objetivo era claro: crear una "trama sostenida en los años" para obtener adjudicaciones a cambio de comisiones.
Estas comisiones, como ha explicado Naranjo, retornaban presuntamente a los políticos implicados mediante "promesas de obra pública que beneficiarán a sus territorios", citando como ejemplo el caso de Canarias.
La trama llega a La Moncloa
Para el analista, lo más llamativo de la investigación es constatar "hasta dónde penetraban en las instituciones esta trama". Naranjo ha vinculado este hecho con las declaraciones de Claudia Montes, una de las exparejas de Ábalos, quien afirmó que el presidente del Gobierno estaba al tanto de todo.
Claudia Montes, una de las exparejas de Ábalos, sostiene que el presidente del gobierno lo sabía todo"
Periodista
La afirmación de Montes fue rotunda: "el presidente del gobierno lo sabía todo, porque si no, no hubiera podido prosperar". Esta declaración, subraya Naranjo, sugiere que el jefe del Ejecutivo podría ser considerado "cómplice por acción o por omisiones". El informe también revela la longevidad y el alcance del entramado, que se extendió durante años "y en cuántos frentes se desarrolló".
Juicio a la vista este otoño
Antonio Naranjo ha concluido su intervención en Herrera en COPE con una predicción sobre el futuro judicial del caso. Según el colaborador, "es más que probable que este mismo otoño se inicie el juicio". Además, ha añadido que no es descartable que el proceso concluya con una sentencia condenatoria antes de que termine el año: "lo mismo terminamos el año con alguna condena".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.