“¿Por qué tenemos cada vez peores servicios cuando pagamos más impuestos que nunca?”
El análisis de la actualidad, en el monólogo de Carlos Herrera de este miércoles 2 de julio de 2025
- 6 MIN
Señoras, señores, me alegro, buenos días.
Miércoles 2 de julio del 2025, 8 de la mañana, 7 en Canarias, y mucho calor como ayer. Parece que el fin de semana dará un respiro.
Ayer se fue recuperando poco a poco la normalidad del servicio de trenes, hasta la próxima. Las cifras oscilan, algunos hablan de 15.000, otros de 26.000, otros de 30.000. Bueno, muchas personas se vieron afectadas por este caos.
Del ferrocarril, que en la línea Madrid-Andalucía deja de ser noticia por lo habitual. Perder primer día de vacaciones, el que tenía citas médicas, gente que tenía que ver familiares, bueno, un auténtico sindios.
Óscar Puente, sigue desaparecido
Literalmente tirados, sin una solución, sin una atención, sin una explicación, sin una disculpa, nada. Este es el respeto que se tiene a los ciudadanos. Y es la hora en la que, esta todavía es la hora en la que el ministro del ramo, que es el más rápido a la hora de disparar en Twitter, el macarra de Óscar Puente, sigue desaparecido.
¿Quién será la nueva secretaria de organización del PSOE? Dicen que una señora del PSC que sería la mejor metáfora de la situación del PSOE”
Director de Herrera en COPE
Todos los servicios públicos sufren a averías, y con ellas hay un colapso, puede pasar. Pero lo que no puede ser es la rutina. Y cuando se producen ese tipo de situaciones, cualquier gobierno responsable, cualquier empresa responsable, sale a los medios de comunicación, explica qué ha pasado, por qué ha pasado, qué soluciones va a dar, que es lo mínimo que cabe esperar de personajes a los que les pagamos el sueldo, con gran esfuerzo, como estamos comprobando, estos días que toca pagar el impuesto de la Renta.
Y lo mismo que se le puede pedir al gobierno, lo mínimo es que se tome nota de estas situaciones para evitar que se repitan. ¿Ustedes han visto algo de eso? Nueve episodios de caos ferroviario similares al de ayer, en menos de dos años. ¿Por qué tienen que ser los vecinos, la Guardia Civil, los que lleven agua a bocadillos, a la gente tirada en los trenes en medio de un páramo?
Yo sé que las compañías ferroviarias no son culpables, a ellos le ponen la vía y la electricidad, y si no hay vía o no hay electricidad, pues el tren, vamos, a empujones no funciona.
¿Por qué tenemos cada vez peores servicios cuando pagamos más impuestos que nunca? ¿Por qué tenemos un gobierno tan inútil, tan incapaz de gestionar cosas elementales y que además no sale ni a dar una explicación?
Es la otra cara de un mismo fracaso político, un gobierno al que nunca le preocupó el interés general. Nunca les ha interesado gobernar, les ha interesado sólo ocupar el poder, instituciones, controlar todos los resquicios para poner a la gente de su confianza a política de ínfimo nivel, además. Y estas son las consecuencias.
Adif era una de las empresas donde Ábalos, Koldo y Cerdán hacían sus negocios y colocaban a sus amiguitas. O sea, no una empresa gestionada con criterios profesionales, sino con un criterio político, y si me apuran, ni siquiera político, sino de puro amiguismo.
El 75% de la carrera habría secundado la protesta contra los planes del gobierno de acometer una reforma total de la administración de justicia sin consenso”
Director de Herrera en COPE
moción de censura
Hablando de Santos Cerdán, hoy segunda jornada en la cárcel y hay algunas novedades. Las políticas y la investigación sobre la trama. Lo novedoso fue ayer la reacción del Partido Popular que volvió a agitar la hipótesis de la moción de censura, sondearon a los socios. Los socios, ninguno de ellos quiere apoyar una moción. Siguen estando a bien con Pedro. Todavía tienen que desfalcar muchísimo más y actuar en contra de la Constitución y de la España del 78.
O sea, todos han dicho que no, no es ninguna sorpresa. Pero hombre, así al menos Feijóo se quita el San Benito del inmovilismo ante la degradación ética institucional del país y pone a los socios de Sánchez ante el espejo de su responsabilidad por mantener a este tipo en el poder.
Y luego está la parte ridícula la que protagoniza, como siempre, a Yolanda Díaz que ayer se hizo una performance de gran indignación así contra la corrupción del PSOE.
O sea, no puso la melena en la mesa como cuando el episodio de la navajita platea, pero casi. Ella está muy, muy, muy, muy ofendida y todo, todo tan, tan, tan absolutamente intolerable que no va a hacer nada.
La indignación de lo que queda de Sumar es que el tal Urtasun se va a reunir esta mañana con María Jesús Montero y Bolaños. No harán nada.
Comité Federal del pSOE
Y en el PSOE hay un bulle-bulle con la expectación ante lo que pueda anunciar Pedro Sánchez en el Comité Federal del próximo sábado. ¿Quién será la nueva secretaria de organización del PSOE? Dicen que una señora del PSC que sería la mejor metáfora de la situación del PSOE.
Las cesiones constantes al PSC de Illa han convertido al PSOE Nacional en una organización residual, sin apenas poder territorial, el PSC ya no es el partido hermano, es que es el propietario del PSOE.
el abogado de las cloacas
Y luego hay alguna novedad sobre las investigaciones. Ayer contó en exclusiva COPE con Juan Baño que la primera visita que Santos Cerdán recibió a la cárcel fue la de Jacobo Teijelo. Este era el abogado de las cloacas. El compañero de andanzas de Leire Diez. El que se iba reuniendo con corruptos de distinta condición para sumarlos a la operación de descrédito contra la UCO. Y todo se hacía por indicación de Santos Cerdán.
Y su presencia en Soto del Real confirma esa asociación. La especialidad de este abogado siniestro es lograr nulidades en los tribunales. Y a eso se va a dedicar.
Ayer contó OK Diario, que mantuvo una larga entrevista con Ábalos, que Pedro Sánchez conocía las corruptelas de Koldo mucho antes de su detención y alertó a Ábalos de que Koldo estaba siendo investigado por la UCO en septiembre del 2023.
Esta noticia ya le ha valido a Sánchez una querella de Vox por encubrimiento, revelación de secretos.
¿Dónde está la pasta?
Y tercera novedad, la pasta, claro. ¿Dónde está la pasta? Como saben, el juez instructor sospecha que la cantidad defraudada puede ser superior a los 5 millones. Tirando por lo bajo.
El diario El Español apunta a Armenia, donde las empresas beneficiarias de la trama también tienen negocios. Aunque también está en la hipótesis Suiza. Hoy cuenta The Objective que la UCO también investiga esa línea. ¿Tanto viaje a Suiza a ver a Puigdemont? Uno al mes. Podría ser la tapadera perfecta para ocultar dinero obtenido en las comisiones.
huelga de jueces
Y primera jornada de huelga de jueces, convocada ayer con éxito. El 75% de la carrera habría secundado la protesta contra los planes del gobierno de acometer una reforma total de la administración de justicia sin consenso y abriendo la puerta a jueces que no han aprobado las preceptivas oposiciones.