"De todas las promesas de Feijóo, seguramente la más importante es la de garantizar que las instituciones sean neutrales"
El análisis de la actualidad en el monólogo de Sergio Barbosa de este lunes 7 de julio de 2025
- 4 MIN
La verdad es que a poco que tengas familia o amigos en Pamplona o hayas estudiado o vivido allí o simplemente hayas participado alguna vez de los Sanfermines en primera persona, este es un día que se te dibuja una sonrisa en la boca, sabiendo la que se monta en Pamplona y cómo lo viven allí.
Hoy, sin ir más lejos, Netanyahu visita a Donald Trump en la Casa Blanca y puede que esté al caer la esperada tregua en la Franja de Gaza.
Además, el próximo miércoles se supone que termina el plazo para que la Unión Europea llegue a un acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles.
Y también este mismo miércoles, Sánchez tiene que acudir al Congreso para dar explicaciones sobre el escándalo de corrupción en el PSOE, después de que el Comité Federal le haya salido bastante reguleras. Y no es que lo digamos nosotros, es que lo ha dicho la prensa amiga.
Pero es que “lo último”, informativamente hablando, ha sido la clausura del Congreso del PP que también tiene su miga, porque Núñez Feijóo ha dado algunas pistas de cómo piensa llegar a la Moncloa.
Y la idea principal es que, ahora ya sí que sí, este es el PP de Núñez Feijóo. Es decir, Feijóo es como el piloto que lleva tiempo trabajando con los ingenieros y que ya tiene el coche que quería: con lo cual, ahora ya no hay excusas para no ganar la carrera.
Digamos que Feijóo tiene una bala y están convencidos de que esa bala será la definitiva. Y con la experiencia del disgusto de 2023, se han mojado en algunas cosas, y en otras, seguramente, se han guardado ciertas cartas.
¿Hasta dónde se podrá negociar con Junts?
Por ejemplo, el PP asegura que la defensa del Estado será innegociable, pero dejando la puerta abierta a negociar con todos los partidos nacionalistas, salvo BILDU. Eso incluye a Junts. ¿Hasta dónde se podrá negociar con Junts? Pues eso es lo que está por ver.
La otra gran incógnita era la relación del PP con VOX, que tantos dolores de cabeza ha provocado...
Bueno, pues la intención de este “PP resabiado”, de este Feijóo que ha puesto la proa hacia Moncloa. es gobernar en solitario, pero sin renunciar a pactos con VOX. Es decir, Feijóo no esconde que con VOX habrá que entenderse en muchos aspectos, pide respeto para VOX, pero prefiere pensar en un escenario en el que no tenga que gobernar con ellos metidos en Moncloa.
instituciones san neutrales
De todas las promesas que ha hecho Feijóo, seguramente la más importante es la de garantizar que las instituciones san neutrales. Es decir, dejar de usar los resortes del Estado de forma partidista, como ha hecho el sanchismo. Un sanchismo al que promete desbancar...
Bueno, pues para que las cuentas le salgan al PP. el propio Feijóo, se ha propuesto sacar 10 millones de votos. Eso implica añadir a la saca popular otros dos millones, que deberían salir de VOX y los desencantados del PSOE.
Un PP que insiste mucho en ser de centro y en dar cabida a todo el mundo en contraposición a la España del muroque ha supuesto el sanchismo. Y eso implica… desde hacer guiños a los servicios sociales… a hacer guiños a quienes recelan de la inmigración irregular.
En fin, la fórmula está presentada y ahora habrá que ver si al PP le funciona cuando llegue la ocasión.
De momento, en lo que estamos es en saber si Sánchez será capaz de resistir.
El próximo miércoles, como decimos, tiene que comparecer en el Congreso para hablar de la corrupción y tratar de clamar a sus socios, pero el fiasco del Comitè Federal, lo único que hace es añadir presión sobre un presidente al que incluso la prensa más cercana acusa de falta de credibilidad; de no haber tomado medidas realmente convincentes.
De hecho, el gran titular de ayer domingo de El País era: “Sánchez resiste sin poner fin a la crisis".
Claro, esto ya no es que la prensa más o menos crítica le tenga manía a Sánchez. Esto es que, realmente, el boquete es muy grande y lo del sábado no salió bien, a pesar de que Sánchez consiguió, formalmente, un respaldo del 99’9% a su nueva ejecutiva, usando la metáfora del capitán con el corazón tocado.
A Sánchez le ha dado por la metáfora marinera, seguramente por aquella idea de “del barco del sanchete no nos moverán”.
Lo malo para Sánchez es que las metáforas marineras las carga el diablo y los hay que, poco a poco, pueden empezar a pensar que aquí va a haber que elegir entre el capitán o el barco.
cuestión de confianza
De momento, ya les digo, formalmente casi todo fueron aplausos al líder porque, de 315 votos, sólo uno fue en contra. Seguramente, García-Page, que se atrevió a pedir cuestión de confianza o elecciones. Y a ese espíritu crítico se sumaron otras voces como la alcaldesa de Palencia, lo que provocó una cierta sensación de hooliganismo contra el disidente.
Porque Óscar Puente llamó “hipócrita” a García Page después de que en la calle, una pequeña muestra de la militancia más cafetera abuchease. No a los responsables de la trampa corrupta… sino a los que ahora se muestran críticos
Pincha en el audio para escuchar el monólogo completo.