
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
El director de 'Herrera en COPE' aborda los asuntos que ocupan la actualidad de este viernes 10 de octubre
El presentador de 'Herrera en COPE' analiza el acuerdo de Gobierno alcanzado en Navarra y los últimos movimientos a diez días de la constitución del Congreso El acuerdo para que Chivite siga siendo presidenta de Navarra El viaje de Sánchez a Marruecos Los vídeos de los fontaneros de Moncloa El 'no' del PNV a Feijóo La crisis de Podemos
El presentador de 'Herrera en COPE' analiza los últimos movimientos políticos de cara a la investidura Semana decisiva: 10 días para la constitución de las Cortes
El presentador de 'Herrera en COPE' dibuja el mapa político a escasos días de constituirse las Cortes PP y Vox llegan a un acuerdo en Aragón 7 de septiembre en Murcia Y mientras, Navarra... A dos semanas de constituirse las Cortes
El presentador de 'Herrera en COPE' analiza la propuesta de Yolanda Díaz de poder utilizar lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados La lengua forma parte de las negociaciones para la investidura de Sánchez Las vacaciones de Pedro Sánchez en Maruecos
El presentador de 'Herrera en COPE' da las principales claves de las vacaciones familiares del presidente del Gobierno en funciones Las claves de las vacaciones familiares de Sánchez en Marruecos 15 días para constituir las Cortes Generales Nueva imputación de Donald Trump
Sorprendido por el vídeo del presidente en funciones, esclarece el presentador de 'Herrera en COPE' la estrategia de Sánchez para gobernar ¿Cuál es el plan del PP? La Gomera sigue sin luz 48 horas después del apagón
El presentador de 'Herrera en COPE' analiza las claves de las negociaciones para formar Gobierno, tras perder el PSOE un escaño en Madrid por el voto exterior Feijóo intenta formar Gobierno ante la negativa de Sánchez Sánchez necesita el sí de Junts Sube la gasolina y el gasoil
El presentador de 'Herrera en COPE' analiza la petición de socialistas históricos a Sánchez y el papel de Feijóo al frente del PP La petición de históricos socialistas tras el 23J Las cuentas para una posible investidura de Feijóo El papel de Feijóo como líder del PP El Rey Juan Carlos ya se encuentra en España
El presentador de 'Herrera en COPE' analiza las primeras conversaciones tras el resultado electoral del 23J ¿Es posible una gran coalición en España como ocurre en Alemania? Las exigencias de Junts para hacer presidente a Sánchez Escaños por un puñado de votos El papel de Sumar si Sánchez vuelve a ser presidente
El presentador de 'Herrera en COPE' analiza el panorama político tras el 23J y los posibles pactos que necesitan tanto Sánchez como Feijóo para formar gobierno Las opciones de Feijóo para ser presidente del Gobierno Las cuentas de Sánchez para seguir en Moncloa La importancia del voto de los españoles que están el extranjero La llave del Gobierno, en manos de Puigdemont
El comunicador analiza el resultado de las elecciones tras el 23J y vaticina quién podría gobernar y cómo
Analiza el comunicador las mentiras de Pedro Sánchez en sus años de gobierno y da las claves por las que tenemos que votar este domingo Las mentiras de Pedro Sánchez La estrategia del PSOE y Sánchez en la campaña Y ha sido también la campaña de los bandazos tácticos del presidente del Gobierno. Primero, una campaña encapsulada, Sánchez se dedicó a los medios a hacer aquellas entrevistas ridículas a sus ministros y luego después del debate cambió de estrategia, algún mitin, pero solo siete de las 52 circunscirpciones. No ha pisado de Andalucía, Castilla- La Mancha,Castilla y León, Navarra Canarias.Pero ha sido la campaña del ocultamiento también, porque PSOE y Sumar han dedicado dedicado todos los esfuerzos a ocultar lo que han sido, lo que han significado en casi cuatro años de gobierno y lo normal es que un gobierno se presente a las elecciones haciendo el balance de su gestión, pidiendo la confianza para hacer más.Aquí Sánchez y Yolanda se han presentado pretendiendo ser dos personas distintas a los que nos han gobernado estos años, ocultando los socios de Esquerra y de Bildu, incluso ocultando a Irene Montero. Solamente un lema 'Que te vote txapote', ha sido capaz de romper el espejismo .Si fuera por lo que hemos visto en esta campaña, lo más normal es que no largáramos a la playa. Pero no se vota por la campaña, la peor de la democracia, posiblemente, se vota por lo que ha ocurrido en estos años y por lo que pueda ocurrir en los próximos. ¿Por qué hay que votar este domingo?
"Es un acto heroico, pero hay que hacerlo. Hay que votar porque alguien seguramente ha querido que no votemos tantos", ha asegurado el director de Herrera en COPE
El comunicador analiza la situación del voto por correo en el último día para depositarlo en las oficinas y el último debate de la campaña que se celebra este miércoles El voto por correo a 36 horas de que termine el plazo para votar El choque entre la presidencia europea y las elecciones El bulo en torno a Feijóo en Europa Último debate de la campaña electoral
El comunicador analiza las claves que marcan la campaña electoral este martes 18 de julio, a tan solo cinco días de la cita con las urnas El 'lío' de Feijóo con las pensiones La campaña electoral de Pedro Sánchez Las palabras virales de Zapatero
El comunicador analiza la victoria de Alcaraz en Wimbledon y las últimas encuestas antes de las elecciones de este domingo Último día para publicar encuestas antes del 23J
El presentador de 'Herrera en COPE' analiza la situación en Correos a nueve días del 23J y la polémica por la implantación de peajes en las autovías La situación del voto por correo La polémica con el peaje en las autovías El recordatorio de Rufián al PSOE Nuevo sondeo del CIS
El comunicador analiza la situación política a diez días de las elecciones y la polémica en torno al lema 'Que te vote Txapote' Termina el plazo para pedir el voto por correo Sánchez y Feijóo a diez días del 23J Bildu pide dejar de utilizar el lema 'Que te vote Txapote'
El comunicador analiza las consecuencias del debate electoral en los distintos partidos y recuerda a Miguel Ángel Blanco 26 años después de su asesinato La reacción del PSOE al cara a cara Yolanda Díaz reaparece en Moncloa El PP tras el debate electoral 26 años del secuestro de Miguel Ángel Blanco
El comunicador analiza los momentos clave del cara a cara entre ambos líderes, el único antes del 23J Momentos clave del cara a cara