Imagen programa
En Directo

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Antonio Herraiz

Herraiz: "La renuncia de Espinosa de los Monteros esconde razones internas que no ha explicado Vox"

El presentador de 'Herrera en COPE' analiza la renuncia de Iván Espinosa de los Monteros, la situación actual de Vox y qué supone el paso a un lado de Meritxell Batet Iván Espinosa de los Monteros Por qué renuncia el que fuera portavoz parlamentario de Vox ¿Quién maneja los hilos de VOX? Movimientos para sacar adelante la investidura Meritxell Batet da un paso a un lado

Antonio Herraiz

Herraiz: "Bildu no forma parte del acuerdo en Navarra, pero su abstención no va a ser gratis"

El presentador de 'Herrera en COPE' analiza el acuerdo de Gobierno alcanzado en Navarra y los últimos movimientos a diez días de la constitución del Congreso El acuerdo para que Chivite siga siendo presidenta de Navarra El viaje de Sánchez a Marruecos Los vídeos de los fontaneros de Moncloa El 'no' del PNV a Feijóo La crisis de Podemos

Antonio Herraiz

Antonio Herraiz: "El PSOE ha dejado claro que Sánchez quiere seguir en el poder"

El presentador de 'Herrera en COPE' analiza las primeras conversaciones tras el resultado electoral del 23J ¿Es posible una gran coalición en España como ocurre en Alemania? Las exigencias de Junts para hacer presidente a Sánchez Escaños por un puñado de votos El papel de Sumar si Sánchez vuelve a ser presidente

Antonio Herraiz

Herraiz: "El PSOE nunca se va a abstener en una investidura del PP y menos con Sánchez reforzado tras el 23J"

El presentador de 'Herrera en COPE' analiza el panorama político tras el 23J y los posibles pactos que necesitan tanto Sánchez como Feijóo para formar gobierno Las opciones de Feijóo para ser presidente del Gobierno Las cuentas de Sánchez para seguir en Moncloa La importancia del voto de los españoles que están el extranjero La llave del Gobierno, en manos de Puigdemont

Carlos Herrera

Carlos Herrera: “La campaña cierra de la misma manera que abrió, con mentiras"

Analiza el comunicador las mentiras de Pedro Sánchez en sus años de gobierno y da las claves por las que tenemos que votar este domingo Las mentiras de Pedro Sánchez La estrategia del PSOE y Sánchez en la campaña Y ha sido también la campaña de los bandazos tácticos del presidente del Gobierno. Primero, una campaña encapsulada, Sánchez se dedicó a los medios a hacer aquellas entrevistas ridículas a sus ministros y luego después del debate cambió de estrategia, algún mitin, pero solo siete de las 52 circunscirpciones. No ha pisado de Andalucía, Castilla- La Mancha,Castilla y León, Navarra Canarias.Pero ha sido la campaña del ocultamiento también, porque PSOE y Sumar han dedicado dedicado todos los esfuerzos a ocultar lo que han sido, lo que han significado en casi cuatro años de gobierno y lo normal es que un gobierno se presente a las elecciones haciendo el balance de su gestión, pidiendo la confianza para hacer más.Aquí Sánchez y Yolanda se han presentado pretendiendo ser dos personas distintas a los que nos han gobernado estos años, ocultando los socios de Esquerra y de Bildu, incluso ocultando a Irene Montero. Solamente un lema 'Que te vote txapote', ha sido capaz de romper el espejismo .Si fuera por lo que hemos visto en esta campaña, lo más normal es que no largáramos a la playa. Pero no se vota por la campaña, la peor de la democracia, posiblemente, se vota por lo que ha ocurrido en estos años y por lo que pueda ocurrir en los próximos. ¿Por qué hay que votar este domingo?

Carlos Herrera

Carlos Herrera: "Feijóo no acude al último debate para no visibilizar un enfrentamiento de bloques engañoso"

El comunicador analiza la situación del voto por correo en el último día para depositarlo en las oficinas y el último debate de la campaña que se celebra este miércoles El voto por correo a 36 horas de que termine el plazo para votar El choque entre la presidencia europea y las elecciones El bulo en torno a Feijóo en Europa Último debate de la campaña electoral