Jorge Azcón, presidente de Aragón, recuerda cómo vivió la negativa del PSOE a aplaudir el premio a Javier Lambán: "Me tuve que agarrar al atril; no se atrevieron por si se chivan a Moncloa"
El presidente de Aragón critica que los diputados socialistas no homenajearan a su predecesor por su defensa de la Constitución frente al Gobierno de Sánchez
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha desvelado que tuvo que "agarrarse al atril" cuando los diputados del PSOE en las Cortes de Aragón se negaron a aplaudir el anuncio de la concesión del Premio Gabriel Cisneros a su predecesor, Javier Lambán, a título póstumo. En una entrevista en el programa 'Herrera en COPE' con Carlos Herrera y Jorge Bustos, Azcón ha calificado el momento de "bochornoso" y ha lamentado la reacción de la bancada socialista ante un homenaje a la "defensa de los valores constitucionales" de Lambán.
Escucha la entrevista completa
Jorge Azcón, presidente de Aragón
La 'ley del terror' y la defensa de Sánchez
Azcón atribuye la negativa de los socialistas a dos motivos "extremadamente preocupantes". En primer lugar, considera que "el Partido Socialista en Aragón está más preocupado en defender a Sánchez que en defender a Aragón y a España". Según el presidente, el PSOE aragonés "entiende que la figura de Lambán fue una figura crítica y, por tanto, se niega a reconocer el trabajo que hizo". Ha señalado directamente a la nueva secretaria general del PSOE en la comunidad, una ministra de Pedro Sánchez, de quien ha dicho que su objetivo es "defender a quien le asegura el sillón en el ministerio".
El segundo motivo, según Azcón, es la existencia de lo que ha denominado como "la ley del terror" dentro del partido. "Nadie se atreve a aplaudir, porque a ver si van a mandar un vídeo a La Moncloa", ha afirmado, criticando "la pérdida de dignidad que hoy tiene el Partido Socialista en nuestra comunidad autónoma". Frente a las acusaciones de haber tendido una "trampita" a los socialistas al glosar la figura de Lambán, Azcón ha sido tajante: "No es una trampa, es la verdad".
Un mal negocio para Aragón y un buen momento para invertir
En la entrevista, el presidente aragonés también ha abordado otros asuntos de actualidad, como la quita de la deuda a Cataluña, que ha calificado como "un mal negocio y además es injusto". Para Azcón, se trata del "pago de un precio político" para que Pedro Sánchez "pueda pagar su estancia en La Moncloa". Ha asegurado que para Aragón "sale a pagar" en este reparto, ya que no es una comunidad especialmente endeudada.
Nadie se atreve a aplaudir, porque a ver si van a mandar un vídeo a La Moncloa"
Presidente de Aragón
Debido al buen momento económico, con inversiones históricas en la región, Azcón ha defendido la necesidad de aprobar los presupuestos. "Sería incomprensible que no fuéramos capaces de ponernos de acuerdo", ha señalado. Aunque ha afirmado que no quiere convocar elecciones, ha asegurado que si lo hiciera, "el resultado del Partido Popular sería histórico", a diferencia de lo que le ocurriría a Sánchez a nivel nacional, quien "perdería las elecciones".
Aragón como hub tecnológico de Europa
Azcón ha destacado el momento excepcional que vive la comunidad, que se está convirtiendo en un gran hub tecnológico de Europa. "Hoy Aragón está superando a Dublín o a París, compitiendo con Frankfurt y mirando a Londres", ha declarado. Ha explicado que las mayores inversiones en tecnología de datos, ligadas a la inteligencia artificial, se están realizando en la región, con cerca de "50.000 millones de euros" anunciados por gigantes como Amazon, Microsoft, Blackstone y Box2Bit.
Finalmente, en el plano de las relaciones institucionales, Azcón ha afirmado sentirse "engañado" por su homólogo catalán, Salvador Illa, a quien considera una persona que "no es de fiar". El motivo es el incumplimiento de su palabra sobre la devolución de las pinturas murales de Sijena, ya que a pesar de la sentencia favorable a Aragón, el govern catalán "está poniendo todas las trabas posibles para que las pinturas vuelvan a sus legítimos propietarios".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.