Isaac, tío de Sandra Peña: "Mi hermana sólo ha recibido del colegio un correo electrónico tras la muerte de mi sobrina, estando el centro a 20 metros de la puerta"

El tío de la joven de 14 años que se suicidó la pasada semana en Sevilla explica a Jorge Bustos que el centro asegura en el correo que intentó ponerse en contacto con ellos por teléfono

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El caso de Sandra Peña, la menor de 14 años que se quitó la vida en Sevilla por el acoso escolar que sufría, ha conmocionado a la sociedad. Su tío, Isaac Villar, ha hablado en el programa 'Herrera en COPE' para denunciar la gestión del centro educativo y compartir el dolor de la familia. Villar ha descrito la reacción del colegio como tardía e impersonal, revelando una comunicación que ha agravado el sufrimiento familiar.

Escúchalo en Podcast

Un correo electrónico y un comunicado impersonal

En una entrevista en la sección de Jorge Bustos, Isaac Villar ha explicado que la primera comunicación del colegio llegó "hace un par de días". 'Mi hermana recibió un correo electrónico del colegio asegurando que le habían llamado y no le habían cogido el teléfono, estando a 20 metros la casa de la puerta del colegio', ha lamentado. Villar ha criticado duramente esta falta de contacto personal desde el fallecimiento de la joven.

Además del correo, el centro emitió un comunicado que la familia considera que 'llega muy tarde'. 'Es un comunicado impersonal que no nos aporta nada, una cantidad de buenas intenciones, pero vuelven a ir tarde', ha sentenciado Villar. El tío de Sandra ha añadido que, si esas buenas intenciones se hubieran aplicado antes, 'a lo mejor no estaba yo aquí hablando'.

Un acoso denunciado sin respuesta

Isaac Villar ha recordado a su sobrina como 'una niña con 14 años, buena persona, cariñosa, deportista'. Ha contado que tres chicas en el colegio 'le estaban haciendo la vida imposible' con 'insultos' y 'agresiones verbales' constantes sobre su físico. La familia denunció la situación en el colegio hasta en dos ocasiones, la última el 1 de septiembre.

A pesar de que la madre de Sandra salió 'contenta' de la última reunión creyendo que se activarían los protocolos, esto 'nunca ocurrió'. La única medida adoptada por el centro, a petición de la familia, fue separar a las acosadoras de clase, pero el acoso continuó en las zonas comunes. 'Sabemos con certeza que no se puso en contacto con nadie, al igual que tampoco se pusieron en contacto con la familia de Sandra', ha afirmado Villar.

Europa Press

Concentración frente a la vivienda de Sandra Peña

Llamada a la calma frente a la indignación

La familia ha decidido mostrar el rostro de Sandra para 'denunciar que el acoso escolar o la inacción tiene consecuencias'. 'Esa carita dejan de estar con nosotros, por no hacer esas cosas bien', ha expresado su tío. A pesar del dolor y la indignación social, que ha provocado pintadas en el colegio, la familia se ha posicionado 'completamente en contra de cualquier tipo de violencia'.

Isaac Villar ha transmitido una petición expresa de su hermana: 'que, por favor, que llamemos a la calma'. Piden dejar trabajar a las autoridades, como la fiscalía, que ya ha abierto una investigación para 'depurar responsabilidades'. Como portavoz familiar, Villar ya había pronunciado unas palabras en esa línea: 'No queremos que nadie pase por esto', condenando que se replique el dolor en otras familias.

Esa carita dejan de estar con nosotros, por no hacer esas cosas bien"

Isaac Villar

Tío de Sandra Peña

Finalmente, Villar ha hecho una reflexión social, pidiendo a los padres inculcar 'valores' y 'empatía' en casa y animando a denunciar siempre. 'Algo tenemos que cambiar', ha concluido. La familia ha confirmado que asistirá a la concentración contra el bullying convocada el próximo 6 de noviembre en Madrid para pedir que se endurezca la ley.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.