07:00H | 27 AGO 2025 | Herrera en COPE

La "Tomaterapia" en Valencia ayuda a superar problemas. El ambiente político en España muestra una creciente polarización, con el gobierno criticado por su retórica de pactos que contrasta con acciones que generan división. Se aprueba un decreto de ayudas para incendios y la Dana, pero País Vasco y Cataluña quedan exentos de la acogida de menores migrantes, generando controversia y acusaciones de falta de solidaridad. Se critica al gobierno por usar la confrontación para ocultar su debilidad parlamentaria y por aplazar sesiones del Congreso por razones políticas. Los incendios son atribuidos al cambio climático, mientras que la Ministra de Defensa es señalada por ataques políticos. La gestión de la inmigración en Canarias es caótica, con centros saturados. También se mencionan otros temas como los movimientos en el fútbol, el Eurobasket y noticias internacionales como la situación en Venezuela y una demanda a OpenAI.

- 60:00 MIN

Más de Herrera en COPE

28 AGO 2025 | Herrera en COPE

La radio informa sobre la visita de los Reyes de España a las zonas afectadas por los incendios en Galicia, destacando la devastación y la esperanza. Se menciona la mejora en la situación de los incendios en otras regiones españolas y los problemas en el aeropuerto de Barcelona por tormentas y retrasos en vuelos. Un tema recurrente es la dificultad de los jóvenes para encontrar vivienda compartida para el curso, con precios elevados y riesgo de estafas. El sector turístico de Mallorca expresa preocupación por la baja del consumo, a pesar del récord de visitantes, afectando a la hostelería. A nivel deportivo, se anuncia el cambio de horario para la final de la Champions League de 2026 y el debut de España en el Eurobasket. En cuanto a tecnología y salud, se presenta la nueva aplicación de Metro de Madrid, que utiliza inteligencia artificial para informar a los usuarios en tiempo real. Un estudio revela la "crisis de los 20", indicando un pico de infelicidad en la juventud, con la problemática del uso de redes sociales como causa principal. Otros temas destacados incluyen la propuesta de Alemania de reintroducir el servicio militar voluntario con posibilidad de ser obligatorio, la constante violencia armada en Estados Unidos (ejemplificada con un tiroteo en Minneápolis), y el preocupante caso de un joven que se suicidó tras interactuar con ChatGPT. Finalmente, se promocionan tratamientos para la artrosis basados en terapia de luz.

- 59:00 MIN

28 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio cubre una variedad de noticias y temas. En el ámbito nacional, se discute la escasa contribución de España al gasto en defensa de la OTAN, a pesar de los esfuerzos por alcanzar el 2% del PIB. Se informa sobre los incendios forestales en Zamora y León, con optimismo por la ayuda de la lluvia. También se menciona una explosión en una pirotecnia en Alicante con una víctima mortal. A nivel internacional, se aborda la situación en Ucrania tras ataques rusos. En deportes, se repasa el debut de España en el Eurobasket y el fútbol (Rayo Vallecano, Villarreal, Champions League). La Vuelta a España inicia su etapa de alta montaña. Una parte significativa del audio se dedica a curiosidades históricas y al fútbol, desde sus orígenes en Roma y China hasta su llegada a España (Recreativo de Huelva). Se analiza el impacto de la Guerra Civil en el FC Barcelona y el debate sobre las Copas de Europa del Real Madrid durante el franquismo. Se habla de la fundación del Atlético de Madrid y la evolución de los salarios de los futbolistas. También se discute la historia del servicio militar obligatorio en España y otros países europeos. Finalmente, se debate si la inteligencia y el talento son genéticos o desarrollados, utilizando el ejemplo de las hermanas Polgar. Un experto subraya la importancia tanto de la genética como del entorno y la educación. Se dan consejos a los padres de niños deportistas para fomentar el talento de forma equilibrada.

- 60:00 MIN

28 AGO 2025 | Herrera en COPE

El audio cubre una variedad de noticias y temas. En el ámbito internacional, se reportan ataques en Kiev con 10 muertos, afectando la delegación de la UE, y peticiones a Rusia para negociar la paz. En España, el Rey y la Reina visitan Ourense, la provincia más castigada por los incendios forestales, con más de 90.000 hectáreas quemadas. También se menciona el aumento de llegadas de inmigrantes a Baleares y la polémica por el reparto de menores no acompañados. En deportes, Carlos Alcaraz avanza en el US Open, la selección española de baloncesto debuta en el EuroBasket, y el Villarreal ficha a Arnau Tenas. Se discute el sorteo de la Champions League y la Vuelta a España. Un segmento amplio se dedica a los dibujos animados infantiles, con oyentes compartiendo sus preferencias, a cuáles están "enganchados" (como Bluey, Doraemon, Gumball, o incluso "Buba" y "Pocoyó"), y debatiendo sobre si los dibujos actuales tienen menos trama que los clásicos. Se mencionan anécdotas como un bar en Palencia que prohíbe la entrada a vecinos locales y la experiencia de los Beatles con la marihuana. También se tocan temas como quiénes serían los compañeros de viaje ideales según encuestas, la longevidad de los loros y la historia del fútbol español, incluyendo mitos sobre el Real Madrid y Franco, y el impacto de la Guerra Civil en clubes como el Barça y el Atlético de Madrid.

- 60:00 MIN

28 AGO 2025 | Herrera en COPE

El pronóstico del tiempo indica altas temperaturas en el sureste peninsular (más de 35 grados), con cielos nubosos y lluvias en Galicia, Asturias y Castilla y León. El viento dificulta la extinción de los incendios forestales activos, especialmente en Asturias, Galicia, León y Zamora, donde hay 13 en nivel 2 de gravedad. Los Reyes visitan las zonas afectadas, mostrando cercanía con los damnificados. En el ámbito político, se discute la gestión del Ministro del Interior sobre los incendios y se reactivan frentes judiciales como el caso Koldo. La inmigración es un tema de gran preocupación, con la llegada de más de 5.000 personas a Baleares en agosto y la petición de declaración de contingencia migratoria. La presidenta balear, Marga Prohens, denuncia la falta de recursos y la imposición del gobierno central para acoger menores migrantes, anticipando acciones legales. También se aborda el debate sobre la reimplantación del servicio militar y el elevado coste del alojamiento para estudiantes universitarios, especialmente en Madrid y Barcelona. Otros temas tratados incluyen una situación de rehenes en Alicante, la reapertura de túneles en Madrid, y varias noticias breves sobre política y sociedad.

- 60:00 MIN

28 AGO 2025 | Herrera en COPE

La actualidad ha estado marcada por un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, EE.UU., resultando en 2 niños fallecidos y 17 heridos. El atacante, Robin Westman, se suicidó. El audio también aborda el retorno del servicio militar en Alemania (voluntario, no obligatorio), como respuesta a la creciente asertividad de Rusia. Otros países europeos como Finlandia, Suecia y Francia también consideran o han implementado medidas similares. Se critica la pasividad del gobierno español ante las compras de armamento a Israel. Se contrasta la visita de los Reyes a zonas afectadas por incendios con la imagen pública del Presidente del Gobierno. La polémica por el reparto de menores migrantes entre comunidades autónomas, con acusaciones de arbitrariedad hacia el gobierno central por eximir a País Vasco y Cataluña, genera tensión y posibles batallas judiciales. Finalmente, se destaca el caso Koldo como el más dañino para la estabilidad del gobierno, con implicaciones en el PSOE y el Ministerio de Transportes.

- 60:00 MIN

Ver todos