Una periodista revela su viaje al ‘otro lado’: 24 minutos que cambiaron su visión de la vida y la muerte
La escritora Tessa Romero narra en 'Herrera en COPE' su experiencia cercana a la muerte, un suceso que la llevó a encontrar la paz y a creer en Dios
Publicado el
3 min lectura
La periodista, socióloga y escritora Tessa Romero ha relatado en el programa 'Herrera en COPE' la experiencia cercana a la muerte que vivió tras sufrir una parada cardiorrespiratoria durante 24 minutos. En una entrevista con Alberto Herrera y María José Navarro en la sección 'A Ciegas', Romero ha desvelado cómo este suceso transformó por completo su percepción sobre la existencia, llevándola de no creer "en absolutamente nada" a tener una profunda certeza sobre la vida después de la muerte.
Un viaje inesperado hacia la paz
Romero padecía una enfermedad rara, mortal y sin tratamiento, que le provocó tres años de "sufrimiento intenso". Cuando su corazón se detuvo, sintió una "paz tan inmensa" que le hizo desear no volver. "Por fin no sufro", pensó. Durante esos 24 minutos, fue consciente de cómo los médicos intentaban reanimarla. "Yo estaba muy enfadada porque no quería que despertaran mi cuerpo, porque no quería volver a sufrir", ha explicado. Intentaba comunicarse con ellos, pero era como en las pesadillas "cuando quieres gritar, hablar y que nadie te escucha".
ESCÚCHALO EN PODCAST
Reencuentros en el más allá
En ese "otro lado", se encontró con una amiga fallecida en su adolescencia y otro familiar. Su presencia la sorprendió. "Se llevaron como un susto", ha comentado, explicando que su actitud parecía querer que ella se fuera. Detrás de ellas, vio "una luz inmensa" donde sintió que estaban su padre, abuelos y amigos perdidos. La sensación era como la de volver a casa tras un largo viaje, un lugar donde "sabía que yo había estado allí y que allí me esperaba mi padre y toda mi familia".
La sensación era como la de volver a casa tras un largo viaje"
Periodista y comunicadora que ha vivido experiencia cercana a la muerte
Después de ese primer encuentro, aparecieron otros "seres de luz" que le ofrecieron un recorrido por ese plano de existencia. En esa vivencia, que para ella se sintió como "varios años", llegó a presenciar una visión del futuro, como el "posible entierro de mi madre". Esta experiencia le hizo cuestionarse el duelo: "Yo no entendía por qué lloraba la gente. Pero si nos vamos a ver todos muy pronto, ¿no?".
El regreso y la misión
Antes del suceso, Tessa Romero se consideraba una persona escéptica que no creía en Dios ni en el alma. La experiencia, sin embargo, la hizo regresar con una convicción inquebrantable. "Después de esa experiencia, por supuesto, creía en un dios, tal y como yo lo entiendo", ha afirmado. Ha añadido que se dio cuenta de que "no sabemos nada de nuestro cerebro, no sabemos nada del cuerpo humano, apenas nada, y que no sabemos apenas nada tampoco del alma". Al volver, su principal deseo fue encontrar y ayudar a una persona que iba a quitarse la vida, una misión que se le encomendó durante su experiencia.
Por miedo a ser juzgada y a las repercusiones profesionales, la periodista guardó silencio durante 11 años. "Yo decía, es que ya no me vuelve a contratar ninguna emisora de radio ni nada", ha confesado. Solo una persona de su entorno conocía la historia, mientras que la mayoría de su familia y amigos no supieron nada hasta mucho después.
La necesidad de compartir su vivencia surgió tras acompañar a enfermos moribundos y a personas en duelo durante más de una década. Fueron ellos quienes la animaron a romper su silencio. "Me dijeron: 'Tessa, tienes que contar la historia, tienes que llevar ese mensaje a la gente para que no tengan miedo a la muerte'", ha recordado. Este fue el impulso para escribir su libro, '24 minutos en el otro lado', y llevar un mensaje de consuelo y esperanza.
El relato conmovió a Alberto Herrera, quien admitió su "terror pavoroso a la muerte" y cómo testimonios como el de Tessa le han "acercado mucho a Dios". Durante la conversación, el presentador se dio cuenta de que conocía a la periodista desde su infancia, ya que ella había trabajado con su padre, Carlos Herrera. Dada la profundidad del tema, Herrera la ha invitado a una entrevista más extensa para "llevar un mensaje de paz" que pueda ayudar a muchas personas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.