La Policía Nacional desmantela la red del Tren de Aragua, la mafia más sanguinaria de Venezuela, en España

La Operación Intercity se salda con 13 detenidos y la incautación de dos laboratorios de 'cocaína rosa' en varios puntos del país

Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La Policía Nacional ha asestado un duro golpe a la organización criminal Tren de Aragua, considerada la más poderosa y violenta de Venezuela, con la detención de 13 de sus presuntos integrantes en España. La llamada 'Operación Intercity' ha permitido desmantelar la red que comenzaba a asentarse en el país, con una estructura muy jerarquizada y extendida por ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, A Coruña y Girona.

El origen de la mafia más temida de Venezuela

El Tren de Aragua nació de un sindicato de obreros que trabajaban en un proyecto ferroviario en Venezuela, que unía los estados de Aragua y Carabobo. Lo que empezó como una trama de extorsión a contratistas y cobro por puestos de trabajo pronto derivó en una organización criminal de gran escala, liderada por Héctor Guerrero Flores, alias 'el niño guerrero'. El tren nunca llegó a terminarse, pero la banda expandió su poder.

Su catálogo de delitos incluye asesinatos, extorsiones, secuestros, tráfico de drogas y trata de personas. Desde Venezuela, han extendido sus tentáculos por Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos, donde colaboran con otras mafias como las maras salvadoreñas. Algunos informes apuntan a que podrían tener vínculos con el poder político venezolano, habiendo sido presuntamente responsables del asesinato de un disidente de Maduro.

La peligrosidad de esta banda es tal que los expertos la sitúan en lo más alto del panorama criminal mundial. Se considera que las maras 'son casi niños de pecho comparados con estos pacarracos', según ha señalado el psiquiatra forense José Miguel Gaona, destacando el nivel de violencia que emplean.

Las maras son casi niños de pecho comparados con estos pacarracos"

José Miguel Gaona

Psiquiatra forense

Operación Intercity: la caída del Tren de Aragua en España

La investigación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional se inició tras detectar en Barcelona la presencia del hermano menor de 'el niño guerrero'. Los agentes comenzaron a vigilarle para identificar sus contactos y determinar si la banda intentaba implantarse en España, dada su extrema violencia y las atrocidades que cometen.

La operación sufrió varios contratiempos. Una orden de búsqueda internacional emitida por Caracas obligó a detener y extraditar al hermano del líder. Poco después, Perú reclamó a otro miembro, buscado por hacerse con el control de la prostitución en Lima tras asesinar a sus rivales. A pesar de ello, la policía siguió la pista del resto de contactos que ya había identificado.

Cocaína rosa, armas y una estructura por todo el país

Finalmente, el pasado 29 de octubre, el juez de la Audiencia Nacional autorizó la fase final de la explotación, que culminó con la detención de 13 personas y registros en Madrid, Barcelona, Girona, Valencia y A Coruña. En los registros se desmantelaron dos laboratorios dedicados a la elaboración de 'tusi' o cocaína rosa.

Se ha incautado un kilo de esta droga, una cantidad muy elevada que sugiere una operación a gran escala, ya que normalmente se interviene en gramos. Esta sustancia, conocida como la 'cocaína rosa', es una droga sintética que, según los expertos, 'no tiene nada, absolutamente nada de cocaína' y sus efectos pueden ser incluso peores.

POLICÍA NACIONAL. Europa Press


Además del 'tusi', los agentes encontraron cocaína, drogas sintéticas, una plantación de marihuana y armas blancas. La mayoría de los detenidos son de nacionalidad venezolana, algunos de los cuales habían obtenido el permiso de residencia por razones humanitarias, aunque también hay colombianos y españoles que se habían sumado a la red criminal.

Aunque la Policía Nacional da por 'absolutamente neutralizado el Tren de Aragua en España', los expertos advierten sobre la dificultad de erradicar por completo este tipo de mafias. Suelen operar en 'células independientes' que son 'prácticamente impermeables', lo que les permite reconstituirse. En un mundo globalizado, la amenaza de su regreso es una posibilidad latente.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.