Jorge Olcina, meteorólogo: "A partir del domingo parece que entra el otoño, pero va a entrar en algunas regiones de España, no en toda España"
El meteorólogo Jorge Olcina detalla en 'Fin de Semana' el gran contraste que vivirá el país. Además, avisa de la posibilidad de ver auroras boreales en las próximas semanas
Publicado el
2 min lectura
El otoño ha hecho su entrada en España, pero no de manera uniforme, dibujando un mapa meteorológico de grandes contrastes.
Así lo ha explicado el meteorólogo y director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, en 'Fin de Semana' con Cristina López Schlichting, donde ha descrito una península dividida entre el tiempo otoñal y el casi veraniego, destacando las "oscilaciones entre calores extremos y fríos extremos" que caracterizan a nuestro país.
TE PUEDE INTERESAR
Un otoño de dos velocidades
A partir de este domingo, una "borrasca bastante activa" entrará por Galicia y barrerá con un frente de lluvias y una notable bajada de temperaturas toda la franja norte, especialmente "de Madrid hacia el norte".
Para esta zona, la semana estará marcada por la inestabilidad y las precipitaciones continuadas hasta el viernes, con algunas alertas de nivel amarillo en Galicia. En cambio, el resto de la península apenas notará la llegada del otoño.
El contraste va a ser grande"
Director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante
En el sur y toda la costa mediterránea, el panorama será muy distinto. Según Olcina, "no nos vamos a enterar" de la bajada de temperaturas. Al contrario, los vientos de poniente provocarán que los termómetros sigan subiendo hasta alcanzar de nuevo los "30 grados" a partir del martes o miércoles. "El contraste va a ser grande", ha sentenciado el experto, refiriéndose a la diferencia entre el norte y el sureste peninsular.
Un termómetro marca 31º en Sevilla el pasado lunes
¿Y en las islas?
En las islas Canarias se esperan algunos "chaparroncitos" aislados hasta el martes, pero en general el tiempo será "bastante estable" y con temperaturas muy agradables. Por su parte, el archipiélago balear, sobre todo Mallorca e Ibiza, aún puede registrar este sábado algún chubasco o tormenta como resto de la DANA de días pasados, pero la situación tenderá a la tranquilidad a partir del domingo.
Auroras boreales en el cielo español
Olcina también ha confirmado la creciente posibilidad de observar auroras boreales en España durante las próximas semanas, un fenómeno más propio de latitudes nórdicas. Esto se debe a que el Sol está "un poquito más activo de lo normal" en los últimos dos años, tras más de dos décadas de poca actividad. "Llevamos ya unos años en los que esta intensidad del sol se llega a ver hasta latitudes nuestras", ha afirmado.
Es un espectáculo, como sabemos, precioso"
Director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante
Los mejores lugares para disfrutar de este fenómeno serán las zonas altas del norte peninsular, siempre que el cielo esté despejado. "Es un espectáculo, como sabemos, precioso", ha concluido el meteorólogo, refiriéndose a los cielos teñidos de colores verdosos y azulados que podrían sorprendernos este otoño.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.