Jaime del Val, propietario del restaurante 'Terete' de Haro: "Mi hogar es el restaurante, donde tengo los mayores recuerdos"
El propietario de la sexta generación del icónico restaurante de Haro explica en 'Fin de Semana' las claves de un negocio familiar que provoca largas colas para comer
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El equipo del programa 'Fin de Semana' de COPE, con Cristina López Schlichting a la cabeza, ha sido testigo directo del fenómeno que rodea al restaurante 'Terete' en Haro (La Rioja).
Tras disfrutar de su gastronomía, fueron despedidos con aplausos por una multitud que aguardaba para entrar a las cuatro de la tarde. Al frente de este negocio, que es toda una institución, se encuentra Jaime del Val, la sexta generación de la familia propietaria, quien ha asegurado en antena que esas colas, sobre todo los sábados, son habituales y que, pese a la apariencia, "estaba todo controlado".
Un apodo con historia familiar
Mucha gente cree que Terete es un apellido o un derivado de Teresa, pero nada más lejos de la realidad. Jaime del Val ha explicado que 'Terete' es el apodo de la familia y su significado es "chico gordito de carne prieta", una descripción que, según él, le encaja.
Es una palabra que encontró en un diccionario antiguo en casa de sus bisabuelas, pero que lamenta que "se ha ido perdiendo" en el habla común de La Rioja.
Casi 150 años sirviendo tradición
La historia del restaurante se remonta a 1877, cuando los tatarabuelos de Jaime comenzaron el negocio. "Empezó en la misma casa [...] en el primer piso, con bancos corridos, donde se servía cuarto de cordero y cazuela de asadurilla", ha relatado Del Val.
La asadurilla, según ha aclarado, son los menudillos del cordero, plato fundacional junto al icónico cordero asado que sigue siendo el emblema de la casa.
Con el tiempo, la oferta gastronómica fue evolucionando. La bisabuela de Jaime "empezó a hacer recetas riojanas, como la menestra de verduras, las alubias pochas, producto de temporada, y completó un poco lo que es el cordero con más opciones".
Más tarde, su abuelo, un "enamorado del vino", dio un paso más allá y comenzó a envejecer en barrica los vinos a granel que se compraban para "ofrecer a la gente el vino que a él le gustaba beber".
El alma del restaurante
Jaime del Val ha confesado la profunda conexión emocional que le une al negocio familiar, especialmente con el comedor de la planta de arriba. "Mi hogar es el restaurante, donde tengo los mayores recuerdos de infancia y de todo", ha afirmado con emoción.
Para él, ese espacio está lleno de vivencias personales, desde servir su primera mesa hasta abrir los regalos de Reyes Magos.
Mi hogar es el restaurante, donde tengo los mayores recuerdos de infancia"
Propietario del restaurante 'Terete' de Haro (La Rioja)
Parte fundamental de esa herencia es el 'calado', la bodega subterránea típica de las casonas riojanas que el restaurante utiliza para envejecer sus vinos. Estas bodegas, recubiertas de 'penicillium', mantienen unas condiciones de temperatura y humedad "naturales e idóneas" para dar tiempo al vino.
De ahí nace 'Viña Cristina', el vino propio del restaurante, nombrado en honor a la madre de Jaime, que entusiasmó al equipo de 'Fin de Semana'.
El ritmo de trabajo en 'Terete' es tan intenso que los fines de semana el equipo no se sienta a comer hasta las siete o siete y cuarto de la tarde, un momento que Jaime considera "muy importante" para compartir las anécdotas del servicio. Con el 150 aniversario a solo dos años vista, en 2027, ya están "dándole vueltas a la cabeza" para celebrar un hito que demuestra el milagro de mantener viva una herencia tan larga y valiosa.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.