Choque en la Escuela de Vida por la calidad de la comida que hacen los robots de cocina: "¡Eso es un bulo!"

Pedro Martínez, Carmen Candela e Ingeborg Schlichting, aborda este domingo las nuevas formas de cocinar

Redacción Fin de Semana

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Cada domingo se reúne por la mañana el equipo de Vida de Fin de Semana. Está compuesto por Carmen Candela, Ingeborg Schlichting y Pedro Martínez y en este día han abordado una cuestión social contradictoria: el boom de la gastronomía en un tiempo en que apenas queda tiempo para cocinar y en que las cocinas tienen cada vez menos espacio. 

¿Qué hay tras este boom social de lo relacionado con la cocina? "Detrás de todo esto hay un marketing maravilloso que hace que se promocione este sector y ello motiva que los jóvenes, consumidores natos de imagen, conocen y descubren muchas cosas e, incluso, se dan cuenta de que con pequeñas sugerencias pueden generar una cocina. Pero la realidad es concluyente: no hay tiempo" afirmaba el psicólogo Pedro Martínez. 

Recordaba la madre de Cristina, que llegó a España procedente de su Hamburgo natal en los 50, que "aquí se guisaba muchísimo, más que en Alemania, donde hacíamos una comida caliente al día". En cambio en nuestro país las mujeres pasaban muchas horas en la cocina: "Luego la mujer se incorporó al trabajo y hubo un bajón muy grande y vino el boom de las pizzas y hamburguesas... yo creo que la gente se ha cansado de la fast food". 

En opinión de la médico endocrina, Carmen Candela, el público "está obsesionado con la comida sin grasa, sin gluten... y ahora todos saben más que nadie (...) ahora hay muchas máquinas que facilitan mucho el tiempo. Las lentejas ya no tienen que estar chup chup tres horas... porque hay aparatos que lo hacen solos". 

Ha sido en este capítulo de aparatos de cocina donde han chocado Ingeborg Schlichting y la doctora. Y es que esta última sostiene que los robots de cocina "prácticamente cocinan por ti" a lo que respondía la matriarca rápidamente: "¡Eso no es verdad! Eso es un bulo. La comida no sabe igual, no estoy de acuerdo contigo. Ni sabe igual ni es un milagro" subrayaba rotunda. 

¡ESCUCHA FIN DE SEMANA!

"Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABCEl Mundo La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también hablaremos de mascotas con nuestro veterinario Rafael Esteban. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).  

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.