EL PARTIDAZO DE COPE
Santi Cañizares habla de la particular forma que tenemos los españoles de emocionarnos con nuestros deportistas: "Este país funciona así"
Cañizares vibró con la semifinal de la Eurocopa femenina de fútbol entre España y Alemania
Publicado el
2 min lectura
Santi Cañizares, como el común de los mortales, sufrió este miércoles con la selección femenina de fútbol durante el partido de semifinales de la Eurocopa ante Alemania.
España no consiguió abrir el marcador hasta la prórroga, en un duelo en el que se fallaron muchas oportunidades, sobre todo por el sensacional trabajo de las porteras. Pero el pitido final dio paso a la euforia de tener a nuestra selección en la primera final de su historia.
La centrocampista de la selección española, Aitana Bonmatí, celebra el primer gol del combinado español durante el encuentro correspondiente a la semifinal de la Eurocopa Femenina 2025 que disputan hoy miércoles las selecciónes de Alemania y España en el estadio Letzigrund de Zúrich
Después, aún con el aliento contenido, Cañizares tuvo la oportunidad de explicar en El Partidazo de COPE su particular teoría sobre la pasión y el sufrimiento con el que los aficionados españoles seguimos a nuestros deportistas.
Cañizares le confesó a Joseba Larrañaga que sufre cada vez que está por medio "la camiseta de España, siempre, pero no solo en el fútbol, sino en todas las disciplinas".
Cañizares, y su teoría de la pasión con españa
En el caso de este partido de fútbol, lo que nos llevó a tener las pulsaciones por las nubes, según la explicación de 'Cañete' se debe a que "cuando ves a una española, o en este caso, unas españolas ahí peleando por el éxito, pues te identificas".
Pero esa forma de entusiasmarnos con la lucha de los deportistas españoles es intrínseco a nuestro país, y lo explicó haciendo referencia a dos de los deportistas españoles en activo más importantes de la historia reciente de España: "Cuando Carlos Sainz (padre) ganaba los mundiales de Rally, todo el mundo era de rally. Todo el mundo conocía a Ari Vatanen, a Kankkunen... A todos".
Sin embargo, hubo un momento en que "el hombre (Sainz), dejó de ganarlos y ya dejamos de saber de los Rallys".
Carlos Sainz ha decidido posponer su sueño de presidir la FIA.
Cree que algo parecido a la euforia con los Rallys sucedió con la Fórmula 1 "prácticamente cuando empezó Alonso a ganar los Mundiales. Entonces ya sabíamos cambiar neumáticos, cuándo había que parar, cuándo no había que parar, la estrategia..." Todo esto refleja cómo somos un país "que nos emociona que nuestros deportistas estén arriba y, de hecho, nos identificamos con el deporte en el que tenemos a los mejores deportistas siempre".
Una pregunta que demuestra su teoría es: "Desde que Carlos Sáinz no gana un Mundial de Rally... ¿quiénes son los actuales campeones del mundo? ¿Quiénes compiten?". Su respuesta no deja lugar a dudas: "Prácticamente nadie lo sabe", sentenció.