el partidazo de cope
Javier Guillén, en El Partidazo de COPE: "Al equipo Israel no podemos echarle de La Vuelta porque habría consecuencias legales"
Juanma Castaño entrevistó al director de La Vuelta de España, tras los duros problemas sufridos durante las tres semanas de carrera.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Vuelta a España acabó este domingo después de todas las polémicas vividas durante tres semanas por las protestas pro-Palestina que obligaron a cortar la última etapa a su llegada al centro de Madrid. Juanma Castaño entrevistó al director de la ronda española, Javier Guillén, para que nos hablara de cómo ha vivido todo: “Ha habido un gran agotamiento, llevamos acumulado mucho cansancio. Una Vuelta muy excepcional”.
Javier Guillén, en El Partidazo de COPE
Sobre el comunicado de la UCI, muy duro contra el Gobierno español, dijo que “me ha sorprendido porque no hemos hablado con la UCI, no hemos tenido ningún tipo de contacto. Queremos hacerle llegar un análisis de lo vivido. Hemos tenido contacto a lo largo de La Vuelta por lo generado por el equipo Israel y una vez que dijo que tenía que seguir y que no le iba a expulsar porque no había base legal, al final hemos tratado de llegar a Madrid. La salida del Tour desde Barcelona, para nada puede perderse, tajantemente, no”
Sobre si el equipo Israel participará en eventos futuros, Guillén no pudo confirmarlo: “Hay que acumular toda la información. Aquí son los organismos internacional y luego la UCI los que deben tomar la decisión. No era nuestra responsabilidad, nosotros no podíamos echarlo porque hubiera habido acciones legales por haber ido contra la forma de trabajar de los organismos internacionales. Le corresponde a la UCI decir quién corre”.
Juanma Castaño le preguntó si había tenido miedo durante las etapas: “Han sido todos los días muy difíciles; era decisión nuestra cambiar el recorrido. Teníamos miedo porque se cruzaban personas contra los corredores. Hemos pedido que se pueda correr. Los corredores siempre han estado muy unidos, ninguno nos ha dicho 'nos queremos ir de La Vuelta' ni nos dijeron que echáramos al equipo”. A pesar de todos los problemas, reconoció que no pensó en abandonar: “Nunca he pensado en abandonar, no estaba en mi cabeza. Ha habido un extraordinario apoyo de todo el grupo. Somos casi 3.000 personas y nadie se ha querido ir”.
El caos en La Vuelta cuestiona futuros eventos internacionales en España: "Es de extrema gravedad"
Guillén no quiso entrar a valorar las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Tomé nota de las declaraciones que había hecho. El Gobierno siempre ha dicho que está a favor de las manifestaciones”.
Ahora, el problema que se plantea es qué pasará con La Vuelta de la próxima temporada: “La Vuelta del próximo año está casi cerrada. Yo no he recibido ninguna llamada y espero que no las haya. Tú tienes que saber qué opina la gente para valorar qué hacemos”.
El director de La Vuelta habló sobre el trabajo de la policía durante las protestas: "He tenido todo el apoyo de la policía. Estamos muchos días juntos y siempre hemos estado en permanente contacto. Ha sido una Vuelta muy dura y no queremos que sea igual. No podemos permitir que se corte la carrera y que se ponga en peligro a los ciclistas".