• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

EL PARTIDAZO DE COPE

Isaac Fouto simula los primeros partidos del Real Madrid en la nueva Champions: "Nivel intermedio"

El nuevo formato de la Champions para la próxima temporada está generando muchas dudas en algunos aficionados y está causando buenas sensaciones en otros.

Isaac Fouto, en El Partidazo de COPE

Isaac Fouto, en El Partidazo de COPE

EFERedacción Deportes

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 19:59

La nueva edición de la Champions League no termina de convencer a muchos aficionados al fútbol y gran parte de la culpa la tiene la desconfianza en un formato que se implementará en el fútbol por primera vez. Las principales novedades en la próxima edición de la Liga de Campeones son: la introducción de cuatro equipos más al torneo y el cambio en la primera fase del torneo.



"Los clubes son la base de esta competición, es un trabajo muy largo empezamos en 2019. Esto es lo que los clubes quieren. Tenemos más diversidad, aumentará el valor comercial de la competición y protegemos las competiciones domésticas europeas. Cada partido puede influir en todos los demás, hay mucha interacción, es más impredecible. Creo que veremos algún beneficio incluso en la fase liga en términos de competitividad, más impredecible", ha afirmado el Director de Fútbol de la UEFA.

¿En qué consistirá el nuevo formato de la Champions?

Esta primera fase consistirá en que cada club jugará ocho jornadas, dos de ellas con dos rivales de su mismo bombo, en orden que se determine por sorteo, y el resto con los de los otros bombos. En la fase liga se evitará que se enfrenten equipos del mismo país, aunque el programa del sorteo contempla excepciones. Además, cuatro partidos se jugarán en estadio propio y otros cuatro en estadios rivales.

Trofeo de la Champions League

Todos los equipos puntuarán en una tabla general entre todos los equipos. Los ocho primeros clasificados disputarán directamente los octavos de final y lo harán como cabezas de serie. Entre el 9 y el 24 clasificado se jugará una eliminatoria y estos equipos ganadores se enfrentarán contra los ocho primeros.

En caso de un empate en la tabla clasificatoria general, el criterio de desempate consistirá en la diferencia de goles, aunque si dichos equipos se han enfrentado directamente, prevalecerá el resultado del choque entre ambos equipos. La tercera vía de desempate consistirá en el número de victorias durante la fase general.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Los objetivos de los cambios introducidos son disputar una primera fase más competitiva, con enfrentamientos de equipos más top, crear más diversidad y ampliar la participación a la vez que se mejora la calidad para crear un formato más atractivo. Además del valor estimado de 4.400 millones, frente a los 3.500 de este ciclo, la nueva distribución financiera aumenta los pagos de solidaridad en un 10% y también para la Liga de Campeones femenina y la "Youth League", que percibirán 25 millones.

La simulación del nuevo formato que ha hecho Isaac Fouto

Ceferin, en rueda de prensa

El tertuliano de Tiempo de Juego y El Partidazo se ha querido adelantar a los acontecimientos y ha hecho una simulación del futuro sorteo que hará la UEFA para decidir los enfrentamientos de la fase regular de este nuevo formato. Uno de los argumentos a favor de este cambio de formato es la posibilidad de que puedan salir mejores enfrentamientos. Al jugar los equipos contra ocho equipos diferentes, las posibilidades de tener mejores partidos aumenta a favor del espectáculo: "Ya había partidos que perdían mucho interés", aseguró Juanma Castaño.

"Con todo lo que ha contado Arancha he hecho una simulación de lo que sería la primera fase para el Real Madrid. Los rivales y los bombos están formados por como van actualmente en sus ligas y los rivales por coeficiente. También le he pedido que sea algo sencillo", inició Isaac. Pues bien, con esta simulación, el Real Madrid se enfrentaría a los siguientes equipos en la fase regular de la Champions League: Aston Villa, Milán, Bayer Leverkusen, Liverpool, Lille, Benfica, PSG y Sparta de Praga. Aston Villa, Bayer, Lille y PSG serían en el Santiago Bernabéu, mientras que el resto de partidos serían fuera de casa.

Audio



Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego o El Partidazo, únete ya a nuestros canales de Whastapp PINCHANDO AQUÍ (Tiempo de Juego) y PINCHANDO AQUÍ (El Partidazo).





Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo"

Escuchar