partidazo de cope
Lo que cree Antonio Lobato que pasará con Fernando Alonso tras su quinto puesto en Hungría: "En el próximo Gran Premio..."
El piloto español quedó quinto en Hungría, obteniendo su mejor resultado de la temporada hasta la fecha
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El español Fernando Alonso, con el quinto puesto logrado este pasado domingo en el trazado de Hungaroring, firmó su mejor clasificación de la presente temporada en el Mundial de Fórmula 1 y sumó 10 puntos.
Fernando Alonso, durante su participación en el GP de Hungría de Fórmula 1
su mejor resultado de la temporada
El piloto español no había conseguido puntuar hasta el noveno gran premio de este curso, el de España, donde logró dos puntos. Después su Aston Martin mostró una mejoría en las dos carreras posteriores, Canadá y Austria, donde cosechó en ambas la séptima posición, peor nunca había llegado tan lejos en esta temporada.
El último botín lo obtuvo en Silverstone, con dos puntos, antes de naufragar su monoplaza con la peor clasificación en Bélgica (Spa-Francorchamps), donde concluyó 17º y no logró sumar tampoco en la carrera esprint. Un momento bastante oscuro para el piloto, dejando al descubierto que sigue sin dar su máximo potencial. Y poniendo en duda si esa posibilidad cabe que resurja con el tiempo.
Aun así, Alonso ocupa provisionalmente la undécima posición en la tabla del Mundial con 26 puntos, superando a su compañero de equipo, el inglés Lance Stroll. Algo altamente memorable, porque sigue más de 20 años en activo y demuestra ser uno de los mejores de la historia en F1.
Alonso se mostró muy contento por el quinto puesto cosechado : “Hemos salido con buen ritmo, sin cometer ningún fallo y estos 16 puntos que logra el equipo, saben a oro”. Tras exhibir su magisterio apurando a una sola parada en boxes, que realizó en la vuelta 39 de carrera, reconoció que gestionaron el desgaste de “los neumáticos en las primeras 15 vueltas para luego abrir hueco y controlar”.
“A partir de ahí, Verstappen que era nuestra amenaza mayor, con dos paradas, tuvo un poco de tráfico en la batalla que nos ayudó. Ya con los duros, solo tuve que dar 30 vueltas con ellas, que me permitió estar un poco más tranquilo”, analizó el asturiano.
Alonso tiene gran fortaleza interior, y siempre está intentando mejorar y superarse: “Estas dos semanas han sido como una montaña rusa, ya que en Spa (Bélgica) salimos con la cabeza baja y preocupados y ahora en Hungría salimos con la situación opuesta. Ya solo pido tres o cuatro fines de semana como este que nos permita luchar entre los ocho y siete primeros, lo que nos daría muchos puntos a final de temporada”.
LA OPINIÓN DE ANTONIO LOBATO
Antonio Lobato realizó anoche durante la sección de 'El Soufflé' en El Partidazo de COPE un análisis exhaustivo de como ve a uno de los españoles más laureados del mundo de la automoción. De primeras explicó los puntos fuertes de las dos últimas carreras de F1: "El Aston Martin clasificó penúltimo y último en el Gran Premio de Spa hace siete días. Fernando decía que el coche era el mismo. A ver, hay algunos cambios porque pudieron mezclar el morro que estaba previsto para Bélgica con el suelo de Inglaterra, por ejemplo. Pero yo creo que ni el propio Fernando lo sabe".
Después de que quedara en quinto puesto Fernando Alonso, Lobato desarrolló a que se debió su resultado: "Creo que la clave está básicamente en el circuito. Estos coches son tan sensibles a cualquier cosa que el tipo de circuito, el tipo de curva que tenga el tipo de carga aerodinámica hace que en un gran premio estés el último, el Porras".
( Racing Bulls) Liam Lawson de Nueva Zelanda, (Sauber)Gabriel Bortoleto de Brasil y ( Aston Martin) Fernando Alonso de España
Por último, el periodista español tiene claro que el deportista asturiano tendrá que luchar mucho esta temporada, si quiere volver a tener buenos resultados. "Y en este pues haya brillado. No solamente Fernando, que ha brillado mucho, con el mejor resultado de la temporada, y la distancia más corta entre él y el tiempo de pole de todo el año. Además es que es algo inexplicable, pero también en el Lance Stroll, porque yo pienso que la clave está en el circuito. Y esto quiere decir, que en el próximo Gran Premio volveremos a tocar el suelo y no será tan claro el paso adelante de Aston Martin que yo creo que es muy puntual".