El Partidazo de COPE

Carlos Sainz, en El Partidazo de COPE: "Igual que he hecho un podio con Williams que nadie esperaba, si gano no habrá en mí una sensación mejor"

Sainz ya ha llevado a Williams al podium de un Gran Premio, y sueña con ganar: "Una semana después de mi tercer puesto, seguían celebrándolo"

Juanma Castaño entrevista a Carlos Sainz en El Partidazo de COPE

Javier Jurado

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Carlos Sainz viene de puntuar en una gran carrera en el GP de Singapur durante el pasado fin de semana. Este martes, desde su domicilio de Mónaco, atendió por videollamada a El Partidazo de COPE, donde charló con Juanma Castaño y los especialistas de Fórmula 1, Carlos Miquel y Antonio Lobato.

Han sido tres años desde la última entrevista en la Cadena COPE. Y la entrevista llega en un momento en que empieza a tener sus primeros frutos con Willilams, siempre con la vista puesta en lo más alto.

Sainz charló con total normalidad de sus cafés y sus escapadas en bici con Tadej Pogacar, uno de los deportistas a los que más admira en este momento, de cómo convive con los fans que curiosean por Mónaco en busca de ver coches de lujo y gente famosa, del tipo de trabajos que tienen sus amigos de toda la vida, del coche que conduce por las calles de Madrid y de muchas otras cosas de su vida cotidiana.

Por supuesto, también de Fórmula 1. Precisamente, venimos de una prueba en la que la polémica ha estado en si la realización de televisión le dedica más tiempo a las novias de los pilotos que a algunos de los adelantamientos más importantes de Sainz en la carrera en Singapur: "Puede ser comprensible que la realización si ve que eso ha funcionado, lo hagan. Mientras se respete la competición y enchufes los momentos importantes...", reflexionó antes de lamentar que "es que durante el fin de semana  no sacaron ninguno de los cuatro o cinco adelantamientos que hice al final, tampoco sacaron eh la persecución de Fernando a Lewis... Te pierdes lo primordial. Para mí, incluso exageran un poco con lo de las famosas y las novias".

El exceso de VIPs en el paddock está llegando a un punto en que puede ser caótico incluso para los propios pilotos, como reconoció Sainz: "Si no vas en bici o patinete, no te puedes ni mover. Al paddock hace años le faltaba ambiente, y yo prefiero el de ahora, pero es verdad que habría que recordar a la gente que tenga ojo con pedir fotos a la gente porque están trabajando".

Sainz reconoce que a veces pasa cierto agobio por la cantidad de fotos que les piden y que les paran, precisamente quizás antes de una carrera donde la concentración es máxima. Castaño le recordó que su madre Reyes le recomienda siempre sonreir más, algo que no siempre le sale por ese exceso de concentración: "Voy súper concentrado, y igual pongo un poco cara antipática. Pero luego de la carrera, sobre todo si veo que ha ido bien, seguro que me véis más relajado y más sonriente". 

El esperanzador salto adelante de Williams

Es lógico que a estas alturas de la temporada, algunas de las preguntas vayan por el monoplaza que Sainz conducirá en 2026.

Negó haber probado aún el coche del próximo año, tan solo ha hecho algunas probaturas en el simulador, aunque ya advierte que será diferente a lo de este año: "Vamos a llegar mucho antes a los 300 km/hora pero creo que la batería corta en muy pronto en la recta".

Desde luego, que lo que resta de temporada lo ve con otros ojos tras lograr su podio en Bakú y de estar con un Williams que ha pasado de ser noveno equipo a ser el quinto: "Me alegra ser parte de esa progresión. Creo que, para el año que viene, de repente, ponerme a ganar carreras es un poco pronto, pero espero que nos consolidemos cono un equipo que lucha muy cerca de Ferrari, Mercedes y Red Bull".

AFP7 vía Europa Press

Carlos Sainz durante la celebración en el podio durante el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 Qatar Airways 2025.

Lo que más le motiva ahora mismo al piloto madrileño es ser parte de esa resurreción de Williams: "Ser parte de esa reconstrucción sería algo increíble. Confío mucho en el motor Mercedes, aunque serán ocho equipos con motor Mercedes. Hay que hacer las cosas bien con el chasis y demás".

Confía en el trabajo del equipo, y cree que a Williams no hay más que darle "Tiempo, yo creo".

Sainz sueña con ganar: "Nada me haría más ilusión que ganar con Williams un año. Fueron los que los que confiaron en mí en el momento más complicado de mi carrera, los que más se ofrecieron, más facilidades me pusieron a la hora de llegar al equipo. Y sí, me motiva muchísimo. Si si yo algún día soy capaz de ganar una carrera con Williams, igual que ya he sido capaz de hacer un podium cuando igual la gente no se lo esperaba, creo que no va a haber una sensación mejor dentro de mí en a la hora de celebrarlo", afirmó tajante.

De su tercer podio en Baku llegó a decir que fue el más importante de su vida. También debió serlo para algunos miembros de la escudería, que hicieron notar su cariño por Sainz y "una semana después seguían celebrándolo". Ese 'buen rollo' es clave para seguir rindiendo bien: "Estar bien acogido, bien acompañado y bien soportado por un equipo es fundamental para el piloto, para el deportista, tener un ambiente que te motive y te empuje".