el Partidazo de COPE

Monchi, en El Partidazo de COPE: "El Sevilla no debería pasar apuros"

El exdirector deportivo analiza su nueva vida como presidente del San Fernando, su salida del Aston Villa y la venta del club de Nervión

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Apenas un mes después de su salida del Aston Villa, Ramón Rodríguez Verdejo, Monchi, ha iniciado una nueva etapa profesional y vital. El exdirector deportivo del Sevilla es ahora el presidente del CD San Fernando 1940, un club fundado hace poco más de cien días en su ciudad natal. "Estoy muy, muy, muy feliz haciendo algo que me gusta, que es vivir en mi pueblo", ha confesado en una entrevista en El Partidazo de COPE, describiendo el proyecto como una forma de "cuadrar el círculo" de su vida.

Monchi

Salida pactada y buena sintonía con Emery

Monchi ha explicado que su desvinculación del Aston Villa no fue una sorpresa, sino una decisión meditada junto al entrenador, Unai Emery, tras un "verano difícil". "Somos dos personas muy exigentes y, de muy buena manera, nos sentamos un día y dijimos: 'oye, pues igual es momento de parar'", ha relatado. A pesar de la separación, ha asegurado que su relación sigue siendo excelente y se alegra de los éxitos del equipo inglés, que ayudó a construir.

Dos sentamos un día y dijimos, oye, pues igual es momento de parar"

Aunque su etapa en Birmingham ha terminado, sigue vinculado como asesor externo del grupo inversor propietario del club. "Soy un poco 'advisor' de los inversores, porque de vez en cuando hago informes y se los paso", ha matizado, dejando claro que su ocupación principal y su ilusión están puestas en San Fernando.

El Sevilla, desde la barrera

Sobre la crisis institucional del Sevilla FC, Monchi ha hablado con la perspectiva que le da la distancia. Ha confirmado que, por lo que ve "desde fuera", hay "varios grupos de inversores que quieren comprar el club" y percibe "cierta voluntad de los accionistas mayoritarios de escuchar esta oferta". Como sevillista, considera que la opción que lideran algunos amigos suyos es "una buena opción".

Sin embargo, ha descartado de manera tajante un futuro regreso a un cargo de máxima responsabilidad en el club de Nervión. "Creo que en Sevilla yo ya debo ser historia", afirmó, añadiendo que su nombre debe permanecer en un segundo plano. Para Monchi, esta distancia es necesaria tanto para el club como para su propio bienestar personal.

Para mi bien mental, y para bien del sevillismo, mi mejor posición es en un segundo plano"

En lo deportivo, se muestra optimista y confía en la plantilla actual para "mirar más para arriba que para abajo" en la clasificación. "Confío en que el equipo esté más en la primera parte de la tabla", ha asegurado. Su regreso al Sánchez-Pizjuán tendrá que esperar, ya que siente que ahora mismo su presencia "resta más que suma".

La gestión del talento

Preguntado por casos como los de Lamine Yamal o Vinicius, el de San Fernando ha defendido la importancia de gestionar a los jugadores jóvenes con un talento desbordante. Ha recordado su propia experiencia con José Antonio Reyes, a quien quería "como a un hijo" pero con quien tuvo que ser duro: "Un día tienes que colgarlo por las orejas y decirle: 'que esto no va por aquí', y al día siguiente darle un abrazo". Para él, la clave es ser una "herramienta del entrenador" e ir siempre de la mano con él.

A sus 57 años y con una carrera con más de 350 fichajes a sus espaldas, Monchi se siente "un afortunado". Por ahora, su futuro inmediato pasa por el CD San Fernando, aunque no cierra la puerta por completo a otros proyectos. "Si mañana me llama un club, pues lo estudiaré, pero tiene que ser algo muy, muy, muy interesante y que me permita compartirlo con el San Fernando", ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.