el partidazo de cope

Isaac Fouto aclara la polémica con las banderas palestinas en el Bernabéu: "Al Athletic se le va a multar"

Un aficionado vio cómo la seguridad del Real Madrid le prohibió la entrada de una bandera palestina en el partido de Champions ante el Olympique. 

Antonio Pérez del Castillo

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La seguridad del Real Madrid requisó una bandera a un espectador en los prolegómenos del partido contra el Olympique de Marsella en el Santiago Bernabéu, una acción que ha generado un intenso debate. Según explicó Isaac Fouto en El Partidazo de COPE, el club simplemente aplica la estricta normativa de la UEFA. Desde la entidad blanca se argumenta que "en el interior del recinto deportivo podrán exhibirse expresiones de apoyo al club en el ámbito deportivo", pero no elementos de otra índole.

EFE

Kylian Mbappé celebra tras marcar ante el Olympique

La normativa es clara al respecto

El motivo es que no se permite que el estadio sea un lugar "para pancartas o elementos análogos o similares de carácter comercial, político, social, religioso o reivindicativo en cualquier sentido ajenos al deporte". De hecho, como recordaba Isaac Fouto, este tipo de elementos están prohibidos por la UEFA. No es una decisión unilateral del Real Madrid, sino una directriz que emana del máximo organismo del fútbol europeo.

900/Cordon Press

UEFA Champions League soccer match Athletic Club vs Arsenal at San Mames Stadium in bilbao, Spain 16 September 2025900/Cordon Press

La aplicación de esta norma no es exclusiva del Santiago Bernabéu, y su incumplimiento acarrea consecuencias. Fouto puso como ejemplo el caso de San Mamés: "Se va a multar al Athletic". En la previa del Athletic - Arsenal de Champions, se pudo ver una gran bandera palestina en apoyo por el genocidio de Israel. La razón es la misma, la exhibición de pancartas que la UEFA considera que se desvían del ámbito puramente deportivo, lo que demuestra la seriedad con la que el organismo se toma este asunto.

La clave está en la interpretación

El debate giró en torno a qué se considera político y qué no. Mientras que una bandera de España, según apuntaban, no supondría ninguna multa, el caso de una bandera de Palestina es diferente. "Yo entiendo connotación política, entiendo que eso la UEFA lo verá como una connotación política", explicaba Fouto, dejando claro que el organismo es el que tiene la última palabra para interpretar qué simbología puede ser considerada como un mensaje político y, por tanto, ser prohibida en un estadio de fútbol.

JESUS HELLIN / STUDIOMEDIA19

"Los dejaron vendidos": un inspector de Policía denuncia los tres errores políticos en el operativo de La Vuelta

Esta polémica llega poco después de todo lo ocurrido en La Vuelta a España, donde las protestas pro-Palestina obligaron a modificar varias etapas durante las tres semanas de carrera y provocaron que la ronda terminara sin poder llegar a entrar en el centro de Madrid. 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.