En el Partidazo de cope
La comparación de Roberto Palomar entre Xabi Alonso y Ancelotti por la decisión del Real Madrid: "Me dio envidia"
"No sé si la gente ha calibrado lo que ha hecho Ancelotti en el Real Madrid", recalca el tertuliano de El Partidazo de COPE
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La emoción que rodeó la salida de Xabi Alonso del Bayer Leverkusen no pasó desapercibida para nadie. Tampoco para Roberto Palomar, que en El Partidazo de COPE lanzó una reflexión cargada de admiración y cierta nostalgia. “Me dio envidia ver cómo se despidió Xabi Alonso”, admitió el periodista, en referencia a la ovación que el técnico vasco recibió de su afición tras anunciar su marcha del conjunto alemán.
La comparación entre la salida de Alonso y la inminente marcha de Carlo Ancelotti del Real Madrid se hizo inevitable en el programa. “Yo estoy convencido de que el Bernabéu le va a dar una gran despedida. Incluso el club”, afirmó Juanma Castaño, que añadió con entusiasmo: “Se pondrán todos los títulos de Ancelotti en el terreno de juego. Los títulos de Ancelotti es una foto para la historia”.
Debe estar a la altura
Palomar fue más allá, alertando de que puede que no todos estén valorando el verdadero alcance de lo logrado por el italiano: “Yo no sé si la gente ha calibrado lo que ha hecho este hombre en el Real Madrid”. Una afirmación que sirve como llamada de atención: Carletto se marcha como el técnico con más títulos en la historia del club blanco, con 15 conquistas que incluyen dos Champions League, dos Ligas y múltiples Supercopas y Copas.
Xabi Alonso se despide del Bayer Leverkusen
Mientras Xabi Alonso se despide entre lágrimas, con una calle a su nombre y el reconocimiento popular de toda una ciudad, Ancelotti ha comenzado su última etapa en el banquillo blanco casi en silencio, paseando solo por Valdebebas. “El fútbol, como la vida, son aventuras que empiezan y terminan. Un día tenía que acabarse”, expresó con serenidad el propio Ancelotti, que a partir del 26 de mayo se convertirá en seleccionador de Brasil, tras acabar la temporada con el Madrid.
Xabi Alonso y el relevo
Desde hace meses, Xabi Alonso era el candidato número uno para sustituir a Ancelotti. Su trabajo en el Bayer Leverkusen ha sido espectacular: llegó con el equipo en descenso y lo ha convertido en campeón de Bundesliga, con un histórico doblete liga-copa que ha elevado su perfil internacional. “Quiero ser feliz, cueste lo que cueste”, afirmó emocionado tras el partido frente al Borussia Dortmund, en el que selló su adiós.
El futuro de Alonso parece estar ligado ya al banquillo del Santiago Bernabéu, aunque el anuncio oficial todavía no se ha producido. La expectación es máxima. En Leverkusen ya le han rendido homenaje: incluso le han dedicado una plaza que llevará su nombre. “Es algo muy significativo para mí, porque viene de los aficionados. Lo recordaré como uno de los mejores momentos de mi vida”, aseguró.
Por eso, Palomar reivindica un gesto similar con Ancelotti. En un club donde el listón siempre está en lo más alto, despedir al técnico más laureado de la historia sin una celebración pública a la altura sería un error difícil de justificar. “Debe haber una despedida de Ancelotti como merece alguien que ha dado tanto al Madrid”, remarcó en COPE.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti durante la rueda de prensa tras el entrenamiento del equipo celebrada en Valdebebas, Madrid este martes antes de su enfrentamiento liguero de mañana contra el Mallorca
A falta de un anuncio formal por parte del club, la CBF ya ha oficializado el fichaje de Ancelotti como seleccionador, y medios españoles dan por cerrado el acuerdo con Alonso. Mientras tanto, el técnico italiano insiste en mantener la calma y la discreción: “Quiero acabar bien esta fantástica aventura. Debo pensar en los días que me quedan aquí”.
El madridismo tiene ante sí una doble oportunidad: celebrar el pasado con Ancelotti y dar la bienvenida al futuro con Alonso. Y como bien apuntan en la tertulia de COPE, lo primero no debería eclipsar lo segundo, ni viceversa. Porque en el Real Madrid, el respeto por la historia también se juega en el césped… y en los gestos.