Mañueco reclama "políticas de Estado" contra los incendios y solicita más apoyo del Ejército: "Le pedí a Sánchez una respuesta excepcional"

El presidente de la Junta de Castilla y León también ha respondido a todos los críticos con su gestión de los incendios y ha asegurado que "el lunes yo estaba sobre el territorio"

Patricia Blázquez Serna

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Castilla y León afronta uno de los veranos más duros en materia de incendios forestales. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha reconocido este sábado en Agropopular que la comunidad vive "unas circunstancias extremas" y que los servicios de extinción trabajan “al límite” para contener las llamas que afectan a varias provincias.

Mañueco ha explicado que la evolución durante la noche ha sido positiva, aunque ha advertido de que las próximas jornadas seguirán siendo complicadas:  "La evolución de esta noche ha sido favorable. Insisto siempre, cuando las circunstancias meteorológicas acompañan, los operativos se hacen con la situación". Sin embargo, ha insistido en que "sabemos que todavía nos quedan momentos difíciles, hoy y mañana van a ser todavía días complicados y difíciles".

Fernández Mañueco ha descrito el escenario actual como una combinación de factores: "Estamos al límite, estamos viviendo unas circunstancias extremas, estamos en unas circunstancias meteorológicas que como dicen los técnicos el 30 a 30 a 30, más de 30 grados, menos de 30 de humedad en el terreno, a veces por debajo del 10% y vientos por encima del 30, ayer hubo rachas de 50, 60 y 70 kilómetros hora".

A esto, ha añadido, se suma "la duración de todo este periodo, es la primera vez que tenemos una situación de naturaleza, se decretó la ola de calor y no se ha levantado el 3 de agosto, estamos hablando, por tanto, de 13 días, nunca había visto una intensidad y duración en el tiempo y además a eso añadimos la simultaneidad de muchísimos incendios". 

Ante este escenario, el presidente de la Junta pide la responsabilidad de la ciudadanía para colaborar en la detección y prevención de nuevos fuegos. "Lo que sí pido son dos peticiones a la población en general, por un lado, que sigan las indicaciones y, por otro lado, la colaboración ciudadana para que inmediatamente que se vea algún rastro de fuego, de humo, nos avisen inmediatamente y, por otro lado, también que estén vigilando si hubiera visto algún detalle de alguien que pudiera hacer algo y poder intervenir la Guardia Civil o los cuerpos de seguridad del Estado".

Europa Press

Un bombero trata de apagar el fuego, a 12 de agosto de 2025, en Abejera, Zamora, Castilla y León (España)

Preguntado por la percepción de abandono que transmiten algunos vecinos de las zonas más afectadas, Mañueco ha mostrado "el respeto más absoluto" hacia quienes sufren la tragedia y ha asegurado que "todo lo que se va, se ha podido destruir, lo vamos a reponer".

En este sentido, ha trasladado un mensaje de compromiso: "Vamos a estar al lado de cada agricultor, de cada ganadero, de cada apicultor, de cada persona que ha tenido un problema. Se le ha quemado una vivienda, una granja o ha tenido pérdidas de animales o de colmenas. Vamos a estar con ellos a su lado". 

LA LLAMADA CON PEDRO SÁNCHEZ Y SU RESPUESTA A LAS CRÍTICAS POR SU GESTIÓN

El presidente de la Junta de Castilla y León ha explicado la conversación que tuvo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Me llamó ayer por la tarde y le comenté, en primer lugar, lo que le dije hace tres años después de los incendios que también tuvimos en España entera y en concreto en Castilla y León", ha señalado.

En esa línea, le explicó que "se necesitan políticas de Estado, se necesita sacar esto del debate y del enfrentamiento partidario y se necesita una conferencia de presidentes monográfica y extraordinaria para hablar de este asunto". 

Europa Press

Voluntarios ayudan a refrescar el campo quemado, a 12 de agosto de 2025, en León, Castilla y León

Mañueco pidió además un refuerzo de medios extraordinarios: "Ante estas circunstancias excepcionales, porque es excepcional todo lo que estamos viviendo en este mes de agosto, le pedí desde luego una respuesta excepcional. La UME se está volcando con España entera y con Castilla y León en particular, pero necesitamos más, necesitamos al ejército de España, necesitamos al cuerpo de ingenieros que antes de que existiera la UME era quien apagaba los incendios". 

Preguntado por las críticas a su gestión, ha respondido: "Los incendios graves se producen el domingo por la tarde, yo el lunes estaba sobre el territorio. Ojalá mi presencia física pudiera ayudar a las brigadas, ojalá mi presencia física pudiera aliviar".