La subida salarial a los funcionarios supone "un roto importante" para las arcas de la Región de Murcia
El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, critica que el Gobierno central anuncie una medida que deben pagar las autonomías sin contar con ellas y que para la Región supone una factura de 411 millones de euros. También señala que los atrasos se pagarán "en tiempo y forma" antes de final de año

Luis Alberto Marín, consejero de Economía y Hacienda
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura6:00 min escucha
Un total de 60.000 empleados públicos de la Región de Murcia se beneficiarán de la subida salarial del 11,5 por ciento hasta 2028 pactada por el Gobierno central y los sindicatos. Esta medida, que en principio es una buena noticia para los trabajadores, supone un importante desafío para las arcas regionales, que deberán asumir un coste total de 411 millones de euros de aquí a 2028. El consejero de Economía y Hacienda, Luis Alberto Marín, ha valorado la medida asegurando que, aunque está de acuerdo con la actualización salarial, el Ejecutivo central no ha contado con las comunidades autónomas.
Sánchez invita, Murcia paga
El consejero ha manifestado su "enfado" por la forma en que se ha gestionado el acuerdo. "Siempre es una buena noticia que los empleados públicos vean actualizado sus salarios", ha afirmado, pero ha criticado la falta de diálogo: "¿Dónde está nuestro enfado, si se me permite, nuestro cabreo? En que no se ha contado con nosotros". Según Marín, el problema es que "la subida de sueldos la promete Sánchez, pero la paga López Miras". Esta situación, ha añadido, agrava los problemas de una comunidad autónoma infrafinanciada como la murciana, a la que la medida le causa "un problema financiero muy gordo".
La subida de sueldos la promete Sánchez, pero la paga López Miras"
Consejero de Economía y Hacienda
Un golpe financiero imprevisto
El impacto más inmediato para la Región de Murcia es el pago de 127 millones de euros en la nómina de diciembre, correspondiente a la subida del 2,5% de este año. Marín ha calificado la situación de "absoluto desastre" a nivel operativo, ya que el anuncio llega a finales de noviembre, con un margen de maniobra de "apenas días" para modificar 60.000 nóminas. Además, ha explicado que la noticia "descabalga totalmente" los números del presupuesto de 2026, que ya estaba en proceso de elaboración. A pesar de todo, ha garantizado "fehacientemente es que ese pago se realizará en tiempo y forma".
Este es un golpe más, un maltrato más a la Región de Murcia por parte del gobierno de Sánchez. "Es un ataque frontal más a nuestra autonomía financiera y a nuestra capacidad de pago", ha sentenciado el consejero. Marín ha insistido en que el Gobierno regional no se opone a la subida, pero reclama que el Ejecutivo central dote a la comunidad de los recursos necesarios para afrontarla, especialmente mientras no se apruebe un nuevo modelo de financiación autonómica.
Es un ataque frontal más a nuestra autonomía financiera y a nuestra capacidad de pago"
Consejero de Economía y Hacienda
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



