AYUNTAMIENTO
Murcia sancionará con hasta 30.000 euros el maltrato animal
La nueva Ordenanza de Protección y Tenencia de Animales de Convivencia Humana busca regular la tenencia de animales

Esther Nevado, concejala de Salud del Ayuntamiento de Murcia
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Murcia sancionará con hasta 30.000 euros las conductas que vayan en contra del bienestar animal, según se establece en el nuevo proyecto de ordenanza municipal en esa materia, que se presentará en el pleno de este mes de diciembre.
El proyecto, ha explicado la concejala de Salud, Esther Nevado, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno, nace de la necesidad de adecuar la actual normativa, vigente desde finales de los años 80, a la ley regional, que se reformó en 2017.
Entre las principales novedades, Nevado ha destacado el aumento de las sanciones, que serán de entre 300 y 1.500 euros para las infracciones leves (ahora la horquilla es de 30 a 300 euros), de entre 1.500 y 6.000 euros para las graves (ahora entre 300 y 1.500), y de entre 6.000 y 30.000 euros para las muy graves (ahora entre 1.500 y 3.000 euros).
Se regularán también las campañas de esterilización y el fomento de esa práctica, en línea con lo que promoverá la futura ley nacional de Bienestar Animal, y se introducirán modificaciones en la gestión de las colonias felinas, también en línea con la ley estatal.
La ordenanza reducirá también el plazo que una mascota perdida puede estar en el centros de protección animal antes de ser puesta en adopción, que ahora era de 15 días desde que el centro contacta con su dueño, un plazo que pasará a ser de 3 días.
Asimismo, se incorporará la opción del acogimiento temporal de animales del centro municipal de protección animal, de manera que determinados animales puedan ser acogidos por particulares hasta que se encuentre un candidato a la adopción, evitando así largas estancias en el centro.
Nevado ha señalado que aunque la comunidad autónoma no ha desarrollado aún el reglamento de la ley regional, el Consistorio ha decidido no retrasar más su puesta al día de esta norma.
En cualquier caso, es un texto flexible y abierto a modificaciones, ya que tras su paso por el pleno se abrirá un periodo de exposición pública y alegaciones.
Su aprobación definitiva podría ser en los meses de febrero o marzo próximo.