El PP lleva al Constitucional el bloqueo de la Ley de Costas que salvaría el poblado de Calnegre, en Lorca

La reforma que proponen los populares, y que veta en el Congreso el PSOE y Sumar, permite incorporar a la norma criterios que para excluir de los deslindes del dominio público marítimo terrestre a los núcleos urbanos costeros tradicionales que posean valores históricos, paisajísticos, culturales o etnográficos 

El presidente del PP en Lorca con la senadora Antonia López, diputadas y concejalas
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El PP ha denunciado ante el Tribunal Constitucional el bloqueo en la Mesa del Congreso a su iniciativa para reformar la Ley de Costas, que permitiría salvar del derribo las 40 casas del poblado de Puntas de Calnegre, en el litoral de Lorca, que es uno de los asentamientos de viviendas de la Región de Murcia amenazados por invadir el dominio público marítimo-terrestre. 

Los populares han presentando ante el TC un conflicto de atribuciones para poner fin a ese bloqueo y advierte de que emprenderá acciones judiciales contra los miembros de la Mesa y la presidenta del Congreso si impiden la tramitación parlamentaria de su proposición de ley.

Lo han dicho el presidente local del PP y alcalde de la ciudad, Fulgencio Gil, y la senadora lorquina Antonia López, que han recordado que el pleno del Senado aprobó en marzo del 2024 por mayoría absoluta la iniciativa para tomar en consideración la proposición de ley del PP y que desde entonces el PSOE y Sumar, con su mayoría en la Mesa del Congreso, han impedido su tramitación en la Cámara Baja.

López ha dicho que ese bloqueo se ha mantenido incluso después de que en junio el pleno del Congreso aprobara también la toma en consideración de la norma, que acumula más de 60 ampliaciones del plazo de enmiendas en el Congreso, “algo absolutamente inaudito y carente de justificación”.

La reforma que persigue su partido pasa por incorporar en la Ley de Costas criterios que permitan a los ayuntamientos declarar protegidos y excluidos de los deslindes del dominio público marítimo terrestre a los núcleos urbanos costeros tradicionales que posean valores históricos, paisajísticos, culturales o etnográficos.

Son criterios aplicables al poblado de Calnegre, que tiene más de 200 años de historia, y a otros similares en distintos puntos del litoral de la Región donde se beneficiarían de la reforma de la norma unas 400 viviendas situadas en primera línea de playa que tienen sus escrituras, licencias e inscripciones registrales en orden.

Gil ha pedido al PSOE y a IU en Lorca que se pongan del lado de los vecinos y que urjan a sus partidos al desbloqueo de la reforma de la Ley de Costas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking