COPE

Newsletters
Registrarme

FLAMENCO

Nico Pelegrín presenta ‘Flamenco: raíz y vanguardia’

El artista lorquino, Nico Pelegrín, presentará su espectáculo ‘Flamenco: raíz y vanguardia’ el viernes, 17 de febrero, en el Teatro Guerra

Mazuecos, ha explicado que “el objetivo es dar cabida a todos los artistas de nuestra ciudad que están triunfando fuera de nuestras fronteras"

Nico Pelegrín presenta ‘Flamenco: raíz y vanguardia’

COPE LORCA

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:39

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, María Ángeles Mazuecos, ha presentado, esta mañana, el espectáculo ‘Flamenco: raíz y vanguardia’, de la compañía Nico Pelegrín del que podremos disfrutar el próximo viernes, 17 de febrero, en el Teatro Guerra.

La concejala de Cultura ha señalado que “en este espectáculo confluyen las tres principales disciplinas del arte flamenco; la guitarra, el cante y el baile, donde también se expondrán los estilos más característicos de esta cultura, tales como la malagueña, la soleá, las cantiñas o los cantes de Levante”.

María Ángeles Mazuecos ha explicado que “el objetivo es dar cabida a todos los artistas lorquinos que están triunfando fuera de nuestra ciudad y que no han tenido la oportunidad de tocar, aún, en el Teatro Guerra de Lorca”.

Mazuecos Moreno ha indicado que “Nicolás Pelegrín Lario, Nico Pelegrín, nació en Lorca en mayo de 1995, se inició en el flamenco a través de la guitarra a la edad de 14 años, donde ya comenzó a sentir devoción también por el cante flamenco. Empezó sus estudios de Cante Flamenco en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, con Curro Piñana como profesor y tutor. A día de hoy termina sus estudios de Cante Flamenco en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba”.

La edil de Cultura ha animado “al artista lorquino a seguir cosechando éxitos tanto dentro como fuera de su ciudad que lo acoge con los brazos abiertos en un templo como es el Teatro Guerra”.

Por su parte, el artista Nico Pelegrín ha apuntado que “en este espectáculo trataremos de contar nuestra visión personal de estos estilos, siempre respetando los cánones sobre los que duerme el flamenco. También trata de influir en el público, hacerlo partícipe de lo que ocurre en el escenario, dando así un aire más fresco a la interpretación, haciendo un acercamiento entre el músico y el respetable”.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Nico Pelegrín ha detallado que “en este espectáculo también recordaremos a míticos cantaores como Enrique Morente, Camarón de la Isla, Farina, Porrina de Badajoz, entre otros, así como interpretaciones novedosas de guitarra y baile. Ha cantado en sitios como el Centro Flamenco Fosforito (Córdoba), Festival de la Guitarra de Córdoba (2022), Cervantes Theatre de Londres (2017), la Mina Agrupa Vicenta de la Unión y el Teatro Cajasol de Sevilla”.

Las entradas, que tiene un precio de 5 euros, se pueden adquirir en las taquillas del propio Teatro Guerra.

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE