Lorca avanza en su plan para proteger la valiosa biodiversidad del monte Tornajo
El pleno municipal aprueba de forma provisional la modificación del plan urbanístico para recalificar este espacio natural de 920 hectáreas a petición de los vecinos

Lorca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura0:41 min escucha
El pleno del Ayuntamiento de Lorca aprobará este miércoles de forma provisional una modificación de su plan urbano para proteger la valiosa biodiversidad del monte Tornajo y su entorno, un área natural de unas 920 hectáreas en la pedanía de Doña Inés.
Se trata de un nuevo avance en el plan municipal para blindar el Tornajo y recalificar su suelo como no urbanizable para impedir futuras actuaciones urbanísticas, tal y como reclaman los vecinos.
Un tesoro de biodiversidad
La concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, María Hernández, ha destacado el compromiso municipal para "salvaguardar la riqueza natural y los valores ambientales de este monte". El Tornajo alberga una valiosa biodiversidad con hasta 640 especies protegidas de flora, 38 de ellas amenazadas. En cuanto a la fauna, destacan aves como el sisón y roedores como el topillo de cabrera.
Recursos hídricos y patrimonio cultural
El valor de la zona no es solo ecológico, sino también hidrológico y cultural. El área incluye cauces como las ramblas del Prado, Jerez y Clavijo, el acuífero del Tornajo y una importante zona de humedal. Además, forma parte de rutas senderistas como los Caminos del Sol y es un enclave crucial para el Camino de Santiago desde el sureste, albergando también yacimientos paleontológicos de gran interés.
Hacia la protección definitiva
La aprobación provisional en el pleno llega nueve meses después de su aprobación inicial y tras superar el período de información pública. Ahora, el expediente completo será remitido a la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Murcia para que formule la declaración ambiental estratégica.
El plan cuenta con informes favorables de la Confederación Hidrográfica del Segura y las direcciones generales de Patrimonio Cultural y Medio Natural.



