Lorca aumenta en más de un 10 % las horas destinadas a limpieza viaria y recogida de residuos

Juan Miguel Bayonas, concejal de LIMUSA hizo un repaso a las últimas actuaciones de LIMUSA. En 2024 se superaron las 21.800 jornadas de trabajo y se ha duplicado el servicio en pedanías.

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

3 min lectura

"Más limpieza, más horas y más recursos", de esta forma aseguraba el concejal de LIMUSA del Ayuntamiento de Lorca que se producido un incremento en la prestación de servicios de limpieza viaria y recogida de residuos, tanto de fracción resto como selectiva. Juan Miguel Bayonas, trasladaba a los medios de comunicación que el aumento limpieza viaria y recogida de residuos había crecido un 10%, tras hacer un balance de las últimas actuaciones desarrolladas por la empresa municipal.

“Si comparamos los años 2021 y 2024, el número total de jornadas de trabajo realizadas aumentó considerablemente, pasando de 19.798 a 21.803”, asegurando también que a finales de este año 2025 "se esperan superar esas cifras hasta alcanzar las 22.000 jornadas, confirmando la apuesta del Gobierno de Lorca por la ampliación de servicios y coberturas"

El edil, también informaba que este año se " ha duplicado el servicio en pedanías e implementando también nueva maquinaria”.

Bayonas destacaba que durante este verano "hemos limpiado más, como en los dos veranos anteriores. El dispositivo especial de limpieza puesto en marcha durante los meses de julio y agosto ha incluido el baldeo de contenedores en el centro urbano y barrios en turnos de lunes a viernes durante el mes de julio, así como 18 servicios de baldeo en calles y plazas. Y se han retirado de la vía pública 196.740 kilos de voluminosos sin previo aviso, entre los que se incluyen 926 colchones.

El fregado de los contenedores tanto de fracción resto o basura genérica como los destinados a los residuos para su reciclaje ha llevado aparejada la limpieza del espacio que ocupan. En total, han supuesto 99 actuaciones de una empresa especializada en las áreas de aportación de una punta a otra de la ciudad.

Sumando este baldeo específico en las áreas de aportación al propio servicio de Limusa en zonas de especial sensibilidad, se han realizado en total 150 fregados selectivos este verano.

Entre esas zonas sensibles, se ha prestado especial atención a barrios como Los Ángeles, donde se han intensificado las labores de baldeo y mantenimiento de contenedores. En concreto, aquí se han realizado 35 acciones de limpieza integral en puntos de elevada incidencia en el mal uso de los contenedores y vertidos alegales en la zona.

Además, según los datos ofrecidos,, en esta época estival se ha puesto en marcha una iniciativa especial de comunicación para concienciar en buenos hábitos. También en los últimos meses se ha llevado a cabo la campaña informativa a cerca de 4.000 escolares de manera directa y a numerosos colectivos de adultos. Asimismo, este próximo mes de octubre, comenzaremos con una ronda divulgativa por todas las asociaciones de vecinos que nos soliciten participar en la campaña de concienciación (número de contacto: 968 46 78 58).

Pero, a pesar de todo ello, Bayonas se ha mostrado contundente, ya que "las solicitudes ciudadanas para la resolución de incidencias en la vía pública siguen creciendo. Las principales, 1 de cada 3, tienen su origen en la suciedad encontrada entorno a los contenedores instalados en la vía pública resultado de verter la basura en la calle, los olores que desprende la basura depositada fuera de horario establecido y determinados actos incívicos (orines tanto humanos como de animales domésticos)."