Una hembra de lince liberada en Lorca da a luz a cachorros en Vélez Rubio (Almería)

Tahúlla ha sido madre de tres pequeños linces ibéricos y la suya es la segunda camada tras la reintroducción de la especie en la Región 

Dos de los cachorros de lince nacidos de Tahúlla, una de las hembras liberadas en Lorca
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Las cámaras de fototrampeo  del programa europeo Life LynxConnect  han captado en el municipio de Vélez Rubio (Almería) a la hembra Tahúlla, procedente de Lorca,  junto a tres cachorros nacidos tras su emparejamiento con un lince andaluz liberado expresamente para ello.

Se trata de la segunda camada nacida  de una hembra liberada en la Región de Murcia desde el inicio de las reintroducciones en las pedanías del norte de Lorca.

El macho con el que se ha emparejado Tahúlla es Queo, un ejemplar procedente de Doñana y liberado por la Junta de Andalucía en diciembre de 2024 para favorecer su unión con esta hembra lorquina. 

Su encuentro y posterior reproducción en el entorno de Vélez-Rubio reafirman la eficacia de los corredores ecológicos planificados en el marco del programa Life LynxConnect, ha dicho el consejero de Medio Ambiente Juan María Vázquez.

La noticia se conoce apenas unos meses después de que, a finales de mayo, se confirmara el nacimiento de los tres primeros cachorros de lince ibérico en la Región, crías de la hembra Urtsu, liberada en las Tierras Altas de Lorca en 2024.

Estos nacimientos evidencian que los trabajos realizados en la Región de Murcia están dando resultados positivos y que la especie encuentra en este territorio las condiciones idóneas para reproducirse en libertad.

Además, ha dicho el consejero, que “el hecho de que Tahúlla haya tenido a sus crías en Almería demuestra que los corredores ecológicos entre comunidades funcionan, y que los linces comienzan a expandirse de manera natural, objetivo inicial del proyecto”.

El Life LynxConnect es un proyecto europeo que implica a distintas administraciones, entidades científicas y asociaciones conservacionistas con el fin de lograr una población de lince ibérico genética y demográficamente viable. 

La Región de Murcia y la Junta de Andalucía son dos de los 22 socios beneficiarios y participan de manera activa en una estrategia común que ha permitido pasar de apenas 94 ejemplares censados en 2002 a más de 2.400 en 2024.

La Región de Murcia puso en marcha en 2022 el área de reintroducción de las Tierras Altas de Lorca, con una superficie de 22.500 hectáreas especialmente seleccionadas por su idoneidad ecológica. 

Desde entonces, se han desarrollado liberaciones tanto blandas como duras de ejemplares, seguimiento con collares GPS y cámaras trampa, así como campañas de sensibilización para implicar a la población local en la conservación de la especie.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking