Ayuntamiento de Lorca y vecinos de Campillo piden a la CHS que agilice las obras contra riadas

El presidente del organismo de cuenca anuncia que las obras de construcción de la presa de Béjar y del corredor Béjar-Biznaga serán licitadas en 2027

Imagen de la reunión del presidente de la CHS con el alcalde de Lorca y con los vecinos de la pedanía de Campillo
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y representantes vecinales de la pedanía de Campillo han reclamado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, “soluciones urgentes” que permitan reducir el riesgo de inundaciones en la zona de influencia de la rambla de El Murciano.

Han demandado el acondicionamiento urgente del tramo que se encuentra sin mota en su margen izquierda y que linda con viviendas y explotaciones agrarias, que se verían anegadas por el agua en caso de lluvias torrenciales.

El alcalde ha insistido en que en ese punto hay un “riesgo evidente de desbordamiento” de la rambla en una zona sin protección y ha recordado que los vecinos de Campillo reclaman a la CHS desde hace cuatro años obras que minimicen ese riesgo.

Se trata de un tramo de 200 metros de longitud en el que el desbordamiento de la rambla ya ha causado inundaciones, la última en 2021, cuando una tromba que dejó 60 litros por metro cuadrado en una hora en Puerto Lumbreras provocó la crecida de la rambla.

Esa inundación anegó parcelas y se “acercó peligrosamente” a viviendas de los caminos de Vera y La Torre, ha dicho Gil, que recuerda que la CHS es la titular de la rambla y que pide que se acometan las obras necesarias para reducir el riesgo de riadas.

En esa reunión con Urrea, el alcalde y los vecinos han vuelto a reclamar a la CHS que agilice los trámites para construir las presas contra riadas en la cabecera de las ramblas de Béjar, Nogalte y Torrecilla, así como para el encauzamiento de la rambla de Biznaga.

El presidente de la CHS ha explicado que el proyecto de la presa de Béjar y el corredor Biznaga-Béjar han tenido que ser reformulados ya que el órgano ambiental competente ha pedido una serie de subsanaciones a los proyectos.

Si los trámites no presentan ninguna nueva demora administrativa, la CHS confía en licitar estos dos proyectos a lo largo de 2027 y, de hecho, el corredor Bejar-Biznaga iniciará el nuevo tramite ambiental antes del verano.

En cuanto a las presas de Torrecilla y Nogalte, Urrea ha dicho que ambos proyectos se encuentran en la fase de análisis de viabilidad técnico-económica y ambiental.

Según ha indicado la promulgación autonómica del decreto de declaración de Zonas Especiales de Conservación (ZEC), y de aprobación del Plan de gestión integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 del Alto Guadalentín y del Plan de gestión de las ZEC del Cabezo de la Jara y Rambla de Nogalte y de la Sierra de En medio, han obligado a la CHS a la reformular la documentación ambiental en estos dos casos como en el de la presa de Béjar.

El alcalde de Lorca ha pedido poder hacer uso de una zona recreativa próxima al embalse de Puentes de titularidad de confederación, por lo que la CHS ha abierto la posibilidad de suscribir un convenio de colaboración.

Gil también ha urgido a la CHS a la limpieza y mantenimiento de los cauces públicos para evitar que la acumulación de residuos y sedimentos pueda agravar los riesgos de inundaciones.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking