CULTURA

Un meteorito de 600 kilos en la Feria de Minerales y Fósiles de la Unión

La muestra se celebará del 9 al 11 de abril en el Mercado Público

Un meteorito de 600 kilos en la Feria de Minerales y Fósiles de la Unión

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En el Palacio de Aguirre, sede de la Comunidad Autónoma en Cartagena, ha sido presentada la programación de la XXIV edición de la Feria de Minerales y Fósiles de La Unión y de su cartel anunciador. En el acto han intervenido Carlos Bernabé, Presidente de FAEPU (entidad organizadora), Pedro López, Alcalde de La Unión, y Horacio Sánchez, Subdirector General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

La Feria tendrá lugar, coincidiendo con la Semana Santa Minera, los días 9, 10 y 11 de abril de 2020, en la sede del antiguo Mercado Público de La Unión con entrada gratuita.

Este año volverá a sorprender trayendo el meteorito más grande que en la actualidad hay en España. "Se trata de una enorme roca de 600 kg. que fue hallada en la región de Campo del Cielo, en Argentina, allá por el año 1.800. Su propietario la adquirió hace unos años en la Feria de Minerales de Tucson (EEUU), que es la Feria de Minerales más importante del mundo", ha explicado Bernabé. 

La roca está compuesta de níquel y hierro puro nativo, es decir, un hierro sin mezcla con ningún otro elemento químico o mineral, lo que evidencia su origen extraterrestre, ya que en nuestro planeta el hierro puro nativo únicamente se encuentra en su núcleo, mientras que en la corteza de La Tierra el hierro siempre se presenta formando parte de otros muchos minerales. Se estima que procede del cinturón de asteroides existente entre Marte y Júpiter, y su exposición "constituye un auténtico logro para la Feria".

Entre los elementos mineralógicos más novedosos contará con dioptasas y crisocolas (minerales de cobre) procedentes del Congo y, por supuesto, representando a nuestra Sierra, una gran variedad de baritinas y cuarzos de gran calidad.

Otro de los elementos que dota a esta Feria de mayor singularidad es la presencia de picadores de mineral no profesionales y que representan más del cuarenta por ciento del total de los expositores.

CARTEL

El cartel ofrece una instantanea de la corta de la Mina Brunita, ubicada a medio camino entre La Unión y Portmán y su autor es Pedro López. “Rojo, ocre y azul. Los tres colores que definen perfectamente la esencia minera de La Unión. El rojo tiñe con los minerales, las aguas que brotan de la profundidad de la Sierra. Los ocres dan ese color tan característico a los espectaculares paisajes de las grandes minas a cielo abierto; y la luminosidad del azul mediterráneo, que inunda todo y nos ayuda a comprender toda la historia de esta espectacular zona".

La Feria de Minerales y Fósiles de La Unión es un evento que surge en 1997, y que se costea a través de la iniciativa privada del empresariado de La Unión.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking