Una APP para medir y prevenir el riesgo de sufrir Alzheimer.
Se trata de una App gratuíta para móvil, tablet y ordenador, disponible en euskera y castellano.

Gurutz Linazasoro, neurólogo.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"El semáforo del Alzheimer" es el nombre de la nueva aplicación informática, promovida por la Diputación de Guipúzcoa y La Casa del Cerebro, cuyo objetivo es medir el riesgo de padecer Alzheimer en el futuro y prevenirla con un estilo de vida saludable que ayude al cerebro a "envejecer mejor". El neurólogo Gurutz Linazasoro, director de la Casa del Cerebro, ha recalcado que si bien el desarrollo de esta enfermedad obedece en dos terceras partes "a factores genéticos y al envejecimiento" sobre los que no se puede incidir, otro tercio está relacionado con "el estilo de vida" y obedece por tanto a factores ambientales que pueden ser modificados. Es precisamente en este ámbito donde la APP pretende incidir, en "la prevención" y en educar a la población para llevar un estilo de vida saludable.
La APP no sirve para realizar un diagnóstico precoz del Alzheimer pero sí es válida para determinar el estilo de vida del usuario, que se mide con los colores verde, amarillo y rojo como los semáforos y de este modo le ofrece recomendaciones sobre qué tiene que cambiar para conseguir que el cerebro envejezca mejor. Para ello incluye un cuestionario con 24 preguntas que giran en torno a la presión arterial, la diabetes, la obesidad, el colesterol así como la costumbre en la ingesta de alcohol o tabaco, el deporte, el sueño o el estrés. Gurutz Linazasoro ha recomendado recurrir a la herramienta cada tres o cuatro meses y completar el forumulario para comprobar si "el semáforo" ha cambiado de color en función de los hábitos introducidos en los los hábitos de vida. El Alzheimer afecta en el mundo a 47 millones de personas y se diagnostica un caso cada cuatro segundos. En Guipúzcoa un 8% de las personas mayores de 65 años está afectada por la enfermedad.