Los taxis de Bilbao contarán con una APP que indicará al usuario el importe máximo de un servicio

El Área de Movilidad y Sostenibilidad ha acordado con las cuatro asociaciones mayoritarias que representan al sector del taxi en la Villa la incorporación de varias iniciativas para solucionar las necesidades detectadas 

Video Caravana Taxis Bilbao
00:00

Nuevas iniciativas en el sector del taxi de Bilbao

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el

2 min lectura

La idea, en resumen, es mejorar las prestaciones del servicio de taxi en la capital vizcaína. Para ello, se pondrán en marcha diferentes iniciativas. Por ejemplo, para dar solución al déficit en el servicio por la noche y los fines de semana, se va a adelantar dos horas el cambio de turno nocturno, es decir, de las doce de la noche a las diez

Y se garantizarán más taxis en los meses de más demanda durante el horario nocturno del fin de semana, ya que las personas que se encuentren en situación de libranza podrán prestar servicio. 

licencias

Otra de las medidas que se ha consensuado entre el consistorio y las asociaciones es la de promover la agilización del traspaso de las licencias cesen por diversas circunstancias, como la jubilación del profesional. Asimismo, se realizará un seguimiento exhaustivo para que los taxis con licencia tengan una dedicación exclusiva a la prestación del servicio. 

Respecto al traspaso de licencias, el Ayuntamiento de Bilbao ha rescatado en los últimos meses 5 licencias que estaban en desuso para traspasarlas e incorporarlas al servicio. El objetivo, consensuado con las asociaciones del sector, es fomentar una mayor agilidad en el traspaso de las licencias para evitar que se acumulen los títulos en desuso. 

También hemos hablado en Cope con el presidente de la Federación Vasca del Taxi, Borja Musons, que señala que es necesario un espaldarazo al sector. Reconoce que el consistorio bilbaíno no es la única institución que puede agilizar el traspaso de licencias, pero agradece esta iniciativa, y lamenta que el exceso de burocracia tenga a los nuevos taxis bastante tiempo parados antes de poder comenzar a trabajar. 

APP

Otra de las medidas, acordadas entre el Ayuntamiento y los representantes del sector, que tienen el propósito de mejorar el servicio, es la incorporación de la aplicación móvil TaxiBilbao (disponible ya en Apple Store e iOS) que será de atención obligatoria para todos los taxis de la ciudad. A través de la app se podrá solicitar un servicio, siempre que la persona usuaria se encuentre a una distancia suficientemente lejana de una parada de taxi. 

COPE da un paseo en el taxi eléctrico de Manuel Pareja

COPE da un paseo en el taxi eléctrico de Manuel Pareja

La aplicación informará del precio final que tendrá el servicio al inicio del trayecto con el objetivo de que la persona usuaria pague, como máximo, el importe indicado en la app. Además, aportará datos que permitirá optimizar su funcionamiento en el futuro como la posibilidad de incorporar el pago y realizar una reserva a través de la aplicación. Estas utilidades podrán incorporarse en próximas fases.  

Gracias al acuerdo alcanzado con las cuatro asociaciones del sector en Bilbao (Radio Taxi – Radio Taxi Nervión, Taxi Bilbao, Tele Taxi Bilbao y Class Bilbao) más del 96% de los taxis de la ciudad se incorporarán de forma inmediata al sistema. Próximamente será el 100% de las licencias (774) las que se integrarán con la aplicación.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking