El Sagrado Corazón de Jesús de San Sebastián celebra 75 años como emblema de la ciudad entre la devoción y el paisaje
La imponente imagen de 12,5 metros de altura conmemora su aniversario con una serie de actos que reafirman su arraigo en la identidad donostiarra
San Sebastián - Publicado el
3 min lectura
El Sagrado Corazón de Jesús que corona el monte Urgull en San Sebastián celebra este 19 de noviembre su 75 aniversario. La imponente imagen conmemora la efeméride consolidada como un emblema religioso y paisajístico de la ciudad. Mientras en San Sebastián ha habido intentos de vincular sin éxito la escultura con el franquismo, su origen religioso ha sido recordado tanto por la Diócesis de Gipuzkoa como por el Ayuntamiento de San Sebastián.
Un origen popular y religioso
Javier Ganuza, presidente de la Asociación de Amigos del Sagrado Corazón del Monte Urgull, ha explicado en Cope Euskadi que el proyecto es muy anterior a su inauguración en 1950. "Este monumento realmente se quería construir mucho antes, ya hace casi 100 años que el proyecto estaba en marcha", ha señalado Ganuza, recordando que en los años 20 ya existían iniciativas similares, como la de Bilbao en 1927.
El deseo del pueblo de Gipuzkoa, con una "gran devoción al Corazón de Jesús", impulsó la construcción. El coste total de la obra ascendió a 2 millones de pesetas, de los cuales 1,8 millones fueron sufragados por los ciudadanos a través de colectas y aportaciones populares que comenzaron en los años 20. El Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación de Gipuzkoa realizaron una aportación minoritaria.
La imagen es una obra del arquitecto Pedro Muguruza y el escultor Federico Coullaut-Valera. Realizada en hormigón, con partes como la cabeza, el pecho, las manos y los pies talladas en piedra, la escultura de 12,5 metros de altura preside la ciudad desde el monte Urgull, bendiciéndola con la mano derecha mientras la izquierda señala su corazón.
Parte de la identidad donostiarra
Para Ganuza, la escultura es un elemento indiscutible del perfil de la ciudad. "Realmente, es que ya es parte de la identidad de San Sebastián, está integrada en el paisaje", afirma. Añade que, aunque muchos la han conocido "desde siempre", hay personas de más de 80 años que recuerdan con ilusión cuando fue construida.
Es algo que ya es parte de nuestra identidad de la ciudad"
Las opiniones entre los donostiarras son diversas. José, que no es religioso, admite que no le gusta mucho y recuerda que "en tiempos de Odón [Elorza] creo que hubo alguna polémica". Por el contrario, Karmele, aunque tampoco es creyente, considera que la imagen forma parte del paisaje y la defiende como un monumento de San Sebastián: "más allá de la religión, pues es un monumento de la ciudad".
Más allá de la religión, pues es un monumento de la ciudad"
Jokine, por su parte, muestra su agrado y asiste cada domingo a la misa que se oficia en la capilla situada bajo la escultura. "A mí ya me gusta. La capilla me parece muy bonita, y el monumento, pues, el Sagrado Corazón, ya estamos acostumbrados a verlo", ha comentado.
Actos del 75 aniversario
presentación de los actos del 75 aniversario del Sagrado Corazón de Jesús
La capilla, construida en 1955, es un lugar muy visitado, con capacidad para unas 200 personas. Según Ganuza, acoge misas todos los viernes y domingos, bodas y visitas de colegios. El día del Corazón de Jesús, en junio, es especialmente importante, con hasta ocho misas a las que acuden "cientos de personas" de toda la provincia.
Para conmemorar el aniversario, se han organizado dos actos principales este fin de semana. El viernes 21 de noviembre, el Orfeón Donostiarra, que ya participó en la inauguración de 1950, ofrecerá un concierto en la Basílica de Santa María a las 19:30 horas.
El domingo 23 de noviembre a las 12:00 horas, el obispo de San Sebastián, Fernando Prado, oficiará una homilía en la capilla del monumento. Con estos actos se celebra la historia de un símbolo que, 75 años después, sigue presidiendo la vida de los donostiarras desde el monte Urgull.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.