INTERMODAL BILBAO

¿Quieres conocer de cerca la nueva estación intermodal de autobuses de Bilbao?

La nueva infraestructura es una realidad tras 20 años de provisionalidad y comienza a funcionar el viernes

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La nueva estación soterrada de autobuses de Bilbao, inaugurada oficialmente este miércoles y que se pondrá en marcha el próximo viernes, es una infraestructura segura y moderna en la que se han invertido más de 40 millones de euros, sin que el Ayuntamiento haya desembolsado “un solo euro”, como ha destacado en la inauguración el alcalde de la ciudad Juan Mari Aburto

25 operadores

Video thumbnail
00:00
AGILE_TITLE

AGILE_CREDITS

Video thumbnail
00:00
AGILE_TITLE

AGILE_CREDITS

Video thumbnail
00:00
AGILE_TITLE

AGILE_CREDITS

Video thumbnail
00:00
AGILE_TITLE

AGILE_CREDITS

Video thumbnail
00:00
AGILE_TITLE

AGILE_CREDITS

Un total de 25 operadores estatales e internacionales y más de 19.000 usuarios de media al día -más de siete millones de personas al año- pasarán por la nueva estación, en la que confluyen también los autobuses de Bizkaibus y Bilbobus, y que se conecta con los trenes de cercanías, el metro y el tranvía, además de los taxis.

Otra de sus ventajas consiste en que elimina el impacto ambiental y de tráfico en la zona de Basurto, barrio donde se aloja, y deja libre una superficie de más de 7.500 metros cuadrados, donde se ubicarán una plaza y un edificio, aún en construcción, que albergará una residencia de estudiantes, un hotel y viviendas.

4 plantas

Bilbao Intermodal cuenta con cuatro plantas bajo rasante, 30 dársenas y más de 500 plazas de aparcamiento. En la planta menos uno están los principales servicios de la estación (consignas, canceladoras de billetes, bar, zona comercial..) rodeados de cristaleras desde las que se ven las dársenas, que están en la planta menos dos.

A esa planta menos dos solo podrán acceder los viajeros y con un máximo de 15 minutos de antelación a la salida del autobús.

Las plantas menos tres y menos cuatro están destinadas a aparcamiento de vehículos y también a zona de regulación de autobuses.

Jornadas de puertas abiertas

Durante esta tarde y la mañana del jueves se han organizado jornadas de puertas abiertas para que quien lo desee recorra las instalaciones. El primer servicio de autobús está previsto para las seis de la mañana del próximo viernes

Gestión privada y temporal

Juan Mari Aburto ha recordado que la estación es de titularidad municipal y se ha construido por la empresa adjudicataria (Amenabar) a cambio de "una parcela en especie y la explotación de la propia estación y su aparcamiento durante los próximos cuarenta años".

Transcurrido ese tiempo, la explotación volverá a manos del consistorio.

Programas

Último boletín

03:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking