K-pop: el fenómeno musical y cultural que proviene de Corea del Sur y arrasa entre los jóvenes, también en Euskadi

El Korean Pop no es solo música: también se refleja en series de televisión, manhwa (mangas, o cómics coreanos) y en películas como la exitosa Las guerreras K-pop, el filme más visto en Netflix

Carlos Molina

Bilbao - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Raro es que, si preguntas a un grupo de jóvenes de Euskadi qué es el K-pop, nadie sepa responderte. Es más, seguro que te encuentras con algún fan del género. Y es que este fenómeno musical, y cultural, proveniente de Corea del Sur, arrasa y suma millones de adeptos en todo el mundo. Un dato: solo los dos conciertos de este verano en España de quienes son dos de sus máximos representantes, los grupos Straykids y Blackpink, han sumado más de 100.000 entregados asistentes.

Pero, ¿qué es el K-pop, o Korean Pop? Hablamos de un género musical que ha conquistado el planeta con sus canciones adictivas, coreografías sincronizadas al milímetro, visuales impresionantes y un fenómeno fan global entregado. En España, de hecho, hay cuentas con miles de seguidores que están dedicadas a grupos que practican este estilo, como BLACKPINK ESPAÑA  | Fan Account y Stray Kids Spain.  

En cualquier caso, el K-pop no es solo música: Hablamos más bien de una expresión cultural que también se refleja en series de televisiónmanhwa (mangas, o cómics coreanos) y en películas como Las guerreras K-pop, que se ha convertido en la película más vista de la plataforma Netflix y que incluso se ha estrenado, y triunfado en taquilla, en salas de cine en versión karaoke. De hecho,  ha entrado en la “Academy Sceening Room”, convirtiéndose en una posible película nominada a los Oscars, y logrando que más gente conozca y se interese no solo por el K-pop, sino por la cultura coreana en general.

Aunque algunos grupos se han creado desde cero o desde prácticamente cero, es decir, a partir de cantar en la calle o en una empresa pequeña, muchos de ellos tienen detrás de su gran éxito a empresas como HYBE Corporation, SM Entertainment, JYP Entertainment o YG Entertainment

A los componentes de estas bandas se les denomina trainees, y normalmente suelen ser chicos o chicas coreanas que comienzan a prepararse desde los 15 o 16 años, aunque también proceden de otras partes del mundo como Tailandia, China, Japón, Nueva Zelanda o Australia.

Lightstick de BlackPink

FENÓMENO FAN

Ekhiñe tiene 13 años y confiesa que le gusta el pop coreano "desde hace muchos años, incluso escuchaba canciones y me gustaba este tipo de música cuando no sabía lo que era el K-pop, porque siempre me ha interesado mucho la cultura asiática". 

"Empecé a seguir el K-pop cuando vi un programa llamado I-Land. A partir de ahí me hice fan del grupo que salió de este programa, Enhypen, y de otros como Straykids, Tomorrow x Together, Kickflip y Ateez", añade. 

Ekhiñe estuvo el pasado 22 de julio en Madrid viendo el directo de Straykids en el Riyadh Air Metropolitano. "Me gustó mucho el inicio del concierto con un solo de guitarra y la interacción con los fans", destaca.

Por su parte, Nahia es fan de la banda BlackPink y su componente favorita es Rosé. "Me gusta BlackPink porque tienen un talento increíble y, además, es el grupo con el que conocí el K-pop".

Un estilo que define como "único". "Tiene ritmos y bailes enérgicos y pegadizos, pero también suaves y dulces, y además combinan varios estilos, como el rap", señala.

Nahia fue una de las más de 50.000 asistentes al concierto de BlackPink en agosto en el Estadio Olímpico de Montjuic. "Fue una experiencia única que no voy a olvidar nunca. Allí conocí a mucha gente con el mismo gusto musical que yo, y el espectáculo contó con un montaje increíble que te dejaba hipnotizada entre  fuegos artificiales, confeti y luces"

RECOMENDACIONES PARA SUMERGIRTE EN EL K-POP

  • Grupos top: BlackPink, Straykids, BTS, Twice, Ateez...
  • Series (K-dramas) recomendables: "Dream High", "Itaewon Class",  "Mi adorable demonio" y "Reply 1997".
  • Mangas/manhwa relacionados: "True Beauty", "The Remarried Empress", "Solo Leveling"...
  • Temas relacionados