CORRUPCIÓN EUSKADI
Iturgaiz: "El PNV impone la omertá en torno a su corrupción"
Carlos Iturgaiz asegura que la corrupción "está acorralando al PNV" en Euskadi, y que la localidad vizcaína de Alonsotegi es su "epicentro"

Mapa de la corrupción en Euskadi
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha denunciado que la localidad vizcaína Alonsotegi es "el epicentro de la corrupción" que está "acorralando al PNV" en "todos" los territorios de Eukadi, pese a que la formación jeltzale "ha impuesto una 'omertá'" sobre estos casos. En este sentido, ha asegurado que las próximas elecciones municipales y forales serán la "oportunidad de romper esa cadena de silencios".

-
Iturgaiz ha realizado estas declaraciones en un acto celebrado en Alonsotegi, ante un mapa de la Comunidad Autónoma Vasca en el que han expuesto los supuestos casos de corrupción del PNV. En la comparecencia, ha estado acompañado de la presidenta de los populares vizcaínos, Raquel González, y el portavoz del PP en Getxo, Eduardo Andrade.
Delante del que ha denominado el "mapa de la corrupción" de los jeltzales, el presidente del PP vasco ha señalado que la ciudadanía de Euskadi "conoce y padece, en primera persona, la mala gestión" del PNV.
"Así lo he denunciado en muchas ocasiones en el Parlamento Vasco y en actos del Partido Popular. Si el País Vasco no es el oasis económico, fiscal o de funcionamiento ejemplar de servicios, como por ejemplo el de
Osakidetza, de sanidad, que nos está vendiendo constantemente el PNV, tampoco es un oasis en materia de corrupción", ha añadido.
Carlos Iturgaiz ha asegurado que, si Euskadi "está manchado por la corrupción, es debido a la acción y a la actuación del PNV". Mostrando el mapa que han elaborado, ha explicado que contiene "varios ejemplos" de presuntos casos de corrupción, "que no paran de crecer en nuestra tierra y que se van conociendo más casos".
"Estamos en Alonsotegi, que es el epicentro de la corrupción del PNV. En este municipio tres alcaldes del PNV, junto a concejales también de esta formación han sido salpicados, de una manera u otra, por corrupción. Esta misma semana la jueza ha vuelto a ordenar la apertura del caso por las nuevas pruebas que se han aportado", ha añadido.
También ha recordado el denominado 'caso De Miguel' en Álava, por el que exdirigentes del PNV fueron condenados a penas de cárcel, y se ha referido, asimismo, al 'caso Balenciaga' u otros en Gipuzkoa. También en Bizkaia ha aludido al caso de Karrantza. "Hay casos para todas las provincias", ha asegurado Iturgaiz.
A su juicio, "lo que está ocurriendo en Alonsotegi es un verdadero escándalo". "Son muchos los casos que están en estos momentos acorralando al PNV por toda Euskadi. Todos estos casos llevan el sello del PNV y su silencio, un silencio cómplice encubridor de la corrupción donde el PNV busca una 'omertá', ese silencio de la corrupción vasca", ha indicado.
Elecciones contra la "omertá"
Por ello, ha dicho que, en las próximas elecciones municipales y forales de mayo de 2023, los vascos tendrán "la oportunidad de romper, alguna manera, la cadena de todos estos silencios, esa 'omertá' impuesta por el PNV sobre los casos de corrupción que tiene en sus filas".
"Por eso, digo que basta ya de tapar esas vergüenzas del PNV, también por parte de sus voceros políticos y mediáticos, con ese silencio cómplice, donde intentan desenchufar cuando hay casos de corrupción jeltzale", ha remarcado.