La Diputación de Gipuzkoa expresa su apoyo a los parques eólicos para avanzar en la "independencia energética"
Una decena de colectivos sociales ha pedido su paralización al considerar que los proyectos presentados tienen como prioridad "satisfacer los deseos de las grandes empresas"

Eider Mendoza, portavoz de la Diputación de Gipuzkoa
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Diputación de Gipuzkoa ha mostrado su apoyo a los parques eólicos proyectados en este territorio ante la necesidad de "tener independencia en el ámbito energético". La portavoz foral, Eider Mendoza, ha subrayado este martes que "si la energía eólica antes era bienvenida ahora mucho más puesto que tenemos que tener independencia en el ámbito energético, cosa que evidentemente en estos momentos está muy lejos".
Mendoza ha señalado que la institución foral lleva mucho tiempo trabajando en este ámbito y ha subrayado que es necesario hacer un "esfuerzo y compaginarlo evidentemente con el respeto al medio ambiente y con las necesidades que pueda haber en el territorio". La portavoz foral responde así tras conocer las marchas montañeras anunciadas por una decena de colectivos sociales este miércoles 13 de octubre desde el barrio Elosu de Bergara para pedir "la paralización" de los dos parques eólicos proyectados en Gipuzkoa.
Colectivos de varios municipios afectados como "Oletan ere ez" de Azkoitia, "Sañu Bizirik" de Azpeitia, "Karakate Bizirik" de Bergara, Elgoibar y Soraluze y "Sañu bizirik" de Zestoa, entre otros, piden una reflexión conjunta antes de construir las instalaciones e insisten en que "los proyectos eólicos proyectados no tienen como prioridad garantizar las necesidades y el bienestar de la ciudadanía guipuzcoana sino satisfacer los deseos de las grandes empresas". Y añaden que estos parques eólicos repiten el mismo modelo que se aplica en otros países y que consiste en "construir infraestructuras gigantes, dañar profundamente la zona y a sus habitantes, explotarla intensivamente durante años y marcharse después abandonando allí las basuras y el daño producido".
ASAMBLEA INFORMATIVA DE STATKRAFT EN AZPEITIA
Responsables de la compañía de renovables Statkraft informarán este martes en Azpeitia sobre el proyecto de parque eólico planteado por su empresa en Azpeitia, Zestoa y Errezil en una asamblea ciudadana convocada por el ayuntamiento donde intentarán "despejar las dudas e inquietudes de los vecinos" y donde explicarán el modelo que propone la multinacional. El parque de energía eólica Piaspe contempla la instalación de aerogeneradores que, en conjunto, tendrán una potencia de 33 megavatios