Chernobil Elkartea lanza una campaña cuyos fondos destinará a las familias afectadas por la guerra en Ucrania

La Diputación de Gipuzkoa y el ayuntamiento de San Sebastián han mostrado su plena disposición a acoger refugiados procedentes de Ucrania

00:00

Olatz Linazasoro, voluntaria de la asociación Chernobil Elkartea

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Asociación Chernobil Elkartea ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para Ucrania, bajo el lema "Radiación y, ahora, guerra", destinada a niños sin recursos de Chernobil y Ucrania y a sus familias, que sufren la invasión militar de Rusia. La asociación ha habilitado una cuenta en la recoge donaciones: ES62 2100 6491 1222 0003 6970

Olatz Linazasoro, voluntaria de la asociación, ha destacado este martes que "son familias que vivían al dia, fundamentalmente del autoabastecimiento y que con la guerra no pueden hacerlo porque están refugiadas en su casa, protegiendo sus vidas". Linazasoro subraya que el conflicto parece que se va a alargar y que por ello estos recursos servirán para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y para adquirir medicinas.

La Asociación Chernobil Elkartea es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en programas de acogimiento temporal familiar continuado con menores de Ucrania, que viajan a Euskadi por motivos de salud, para fortalecer su organismo debilitado por residir en la zona contaminada.

APOYO DE LAS INSTITUCIONES GUIPUZCOANAS

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y la portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza, han mostrado su "plena disposición" a colaborar en la acogida de refugiados ucranianos. La Diputación se reunió este lunes con los colectivos que acogen en verano a menores afectados por Chernobil y ha asegurado que Gipuzkoa pondrá en marcha "los recursos nrecesarios" para que los refugiados puedan salir con seguridad de Ucrania. El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, también se ha puesto en contacto con las asociaciones que acogen en verano a niños afectados por la catástrofe nuclear de Chernóbil para comunicarles que el consistorio "está para lo que haga falta".

Como gesto de solidaridad con el pueblo ucraniano el ayuntamiento de San Sebastián iluminará todos los jueves desde esta semana su fachada con los colores azul y amarillo, como un símbolo del "No a la guerra" de la ciudad.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking