Las aceitunas negras protegen el corazón y no engordan: descubre el pequeño e infravalorado superalimento de la dieta mediterránea

Ricas en polifenoles y vitamina E, las aceitunas negras ayudan a reducir el riesgo cardiovascular y mejorar el colesterol. La experta en medicina natural Carlota Olaizola recomienda tomar entre cinco y diez al día

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

Las aceitunas negras no son solo un aperitivo sabroso, sino un alimento con “muchísimos compuestos activos”, según explicó la especialista en medicina natural Carlota Olaizola en el espacio de COPE Euskadi Semillas de Salud.

Contienen polifenoles como el tirosol e hidroxitirosol, así como vitamina E y antioxidantes naturales que neutralizan los radicales libres generados por el estrés o la contaminación.

En la dieta mediterránea nada está por casualidad. Todo tiene su porqué, y las aceitunas negras ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, subrayó Olaizola. 

Carlota Olaizola en COPE Euskadi

Más fermentadas, más saludables  

A diferencia de las verdes, las aceitunas negras pasan por un proceso de fermentación más largo, lo que potencia sus propiedades.

“Las negras son más activas a nivel antioxidante. Popularmente gustan más las verdes, pero las negras tienen más beneficios para la salud”, explicó la experta.

Además de fibra, aportan compuestos que protegen las grasas del organismo frente a la oxidación. “Ese proceso es clave, porque la oxidación de los lípidos es lo que puede derivar en problemas cardiovasculares”, señaló. 

No engordan y ayudan a controlar el colesterol  

Olaizola desmintió un mito muy extendido: “Las aceitunas no engordan. Lo único que tienen es sal, y si se consumen en exceso, aumenta la retención de líquidos, pero no el peso”.

Carne con aceitunas, una pareja ganadora

Recomendó tomar entre cinco y diez aceitunas negras al día, preferiblemente como aperitivo, ya que su bajo contenido en glucosa ayuda a evitar picos de insulina.

Los estudios muestran que sus polifenoles impiden la oxidación del colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”. “Si alguien tiene el LDL alto, debería comer aceitunas negras a diario, incluso dos veces al día”, apuntó. 

Cómo incorporarlas a la dieta  

Más allá del aperitivo, las aceitunas negras pueden utilizarse en ensaladas, guisos o platos de carne.

Las ensaladas son una forma sencilla de incorporar las aceitunas a la dieta

“Un redondo con aceitunas es una receta deliciosa y muy nutritiva. Tiene un gran poder antioxidante”, comentó Olaizola, quien insistió en elegir aceitunas de buena calidad y con fermentación natural.

Después de este programa espero que nadie las olvide, porque son un gran alimento para la protección cardiovascular”, concluyó.

Temas relacionados