La Real Sociedad presentará en diciembre unas cuentas con beneficio récord

La Junta General de Accionistas se celebrará el 10 de diciembre en el Kursaal con un resultado del ejercicio 2024/25 de 16,9 millones y un patrimonio neto superior a 92

Real Sociedad

Jokin Aperribay detalla datos económicos durante la Asamblea de la Real Sociedad

Redacción Deportes COPE Gipuzkoa

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Real Sociedad ha convocado su Junta General Ordinaria de Accionistas para el miércoles 10 de diciembre a las 19.00 horas en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia. Los socios deberán aprobar las cuentas correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025, el presupuesto 2025/26, la información no financiera y la renovación de auditores, además de autorizar al Consejo de Administración para ejecutar los acuerdos adoptados. 

Beneficio neto de 16,9 millones y balance sólido 

Según la documentación interna a la que ha tenido acceso Deportes COPE Gipuzkoa y que será sometida a aprobación, la Real Sociedad cerró el curso 2024/25 con un beneficio neto de 16,99 millones de euros, muy superior a los 1,19 millones del ejercicio anterior. El club mantiene una posición patrimonial robusta, con 92,7 millones de euros de patrimonio neto y 79,7 millones de fondos propios.

El activo total asciende a 303,9 millones de euros, mientras que el pasivo corriente se reduce a 92 millones, confirmando un equilibrio financiero sostenido tras una temporada sin participación europea. 

DCG

Cifras destacadas de las cuentas que presentará la Real Sociedad en Asamblea

Ingresos, gastos y efecto de las ventas

Los ingresos ordinarios descendieron hasta 126,4 millones, frente a los 160,5 del ejercicio previo, al no contar con los ingresos de la UEFA Champions League. En cambio, la gestión de ventas y amortizaciones permitió compensar la menor facturación.

El club amortizó operaciones anteriores y mantuvo controlados los gastos de personal (97,5 millones), mientras que los gastos de explotación ascendieron a 55,9 millones.

La venta de Mikel Merino al Arsenal y la de Robin Le Normand al Atlético de Madrid aportaron liquidez y margen de maniobra, a lo que se suma el traspaso de Martin Zubimendi, cerrado tras el cierre contable, que generará ingresos adicionales de 65 millones de euros y un anticipo de 13 millones ya cobrado. 

Caso Yasuda y litigios menores

El informe económico también detalla el deterioro de un crédito de 13,5 millones de euros vinculado al patrocinador Yasuda Group, aunque el club mantiene abiertas vías de recuperación parcial. Además, afronta litigios menores como el del CD Maldonado por Willian José (1,4 M€) o reclamaciones laborales sin impacto contable relevante. 

EFE

Jokin Aperribay durante una Asamblea de la Real Sociedad

Fichajes y nuevos acuerdos

Entre los hechos posteriores al cierre, destacan las incorporaciones de Carlos Soler, Gonçalo Guedes y Yangel Herrera, además de un nuevo patrocinio con Baghdadi Capital

Presupuesto 2025/26: prudencia y superávit

El presupuesto de la temporada en curso (2025/26) prevé una cifra de negocio de 104,4 millones y un resultado positivo de 17,88 millones, con una política de gasto contenida.

La Junta de diciembre ratificará así un ejercicio marcado por la venta de activos estratégicos y la estabilidad financiera, consolidando a la Real Sociedad como uno de los clubes con mayor solvencia patrimonial de LaLiga.