La Real Sociedad se hunde, el Athletic cae en Valencia y el Alavés tropieza ante el Sevilla: fin de semana negro para el fútbol vasco
La derrota de la Real Sociedad, el tropiezo del Athletic en Mestalla y la imprecisión del Deportivo Alavés han marcado un fin de semana para olvidar. El remo y el baloncesto completaron un espacio deportivo cargado de actualidad.
Bilbao - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El espacio Deportes en Herrera en COPE en Euskadi, conducido por Álvaro Rubio, volvió a repasar la última hora del deporte regional. Con las intervenciones de Mauri Idiakez, Roberto Arrillaga y Oscar Imedio se analizó en profundidad una jornada especialmente complicada para los equipos vascos de Primera División, además de repasar el desenlace de la temporada de remo y los preparativos de los conjuntos ACB.
La Real Sociedad, en una situación crítica
El arranque liguero de la Real Sociedad está siendo un auténtico calvario. Con solo dos puntos en las primeras cinco jornadas, las dudas sobre la planificación y la falta de solidez defensiva marcan la actualidad del club. Mauri Idiakez no escondió su preocupación durante su intervención: “La sensación en la segunda mitad en La Cartuja fue penosa. La Real estaba con los brazos caídos, totalmente muerta. La planificación ha sido muy mala, dejando salir a Traoré y con un recambio en defensa que no ha funcionado”.
Compitiendo así no nos da
Jugador de la Real Sociedad
El entrenador Sergio Francisco se mostró especialmente autocrítico tras el partido: “Necesitamos partidos completos para ganar en Primera División y el equipo no lo está consiguiendo. Regalamos goles al inicio de cada parte y lo pagamos muy caro”.
Incluso los jugadores levantaron la voz. Brais Méndez fue claro: “Compitiendo así no nos da. Tenemos que subir dos marchitas porque lo que todos queremos es ganar. No me vale de nada marcar si no sirve para sumar puntos”.
El Athletic cae en Mestalla
La derrota del Athletic frente al Valencia estuvo marcada por una expulsión muy discutida de Dani Vivian. La información de los rojiblancos, patrocinada por Puertas Zuatxu, dejó claro que la falta de acierto de cara a portería empieza a convertirse en un problema serio.
Desde la grada, Ernesto Valverde analizó lo ocurrido: “Lo que vi en directo me pareció amarilla, no roja. El árbitro lo interpretó de otra manera, pero tengo la sensación de que fue una decisión excesiva”.
Los leones suman tres derrotas consecutivas entre Liga y Champions, y reciben al Girona en San Mamés con la obligación de dar un giro inmediato a su dinámica.
El Alavés paga la falta de precisión
El tercer revés del fin de semana llegó con la derrota del Deportivo Alavés ante el Sevilla. En este caso, Roberto Arrillaga destacó que la pérdida de control en el centro del campo fue clave: “El Alavés estuvo impreciso en la medular y eso contagió al resto del equipo. Sin claridad en los pases y sin llegada arriba, el partido se le fue escapando poco a poco”.
El entrenador babazorro, Eduardo “Chacho” Coudet, no dudó en señalar la falta de finura de los suyos: “No es normal que jugadores con buen pie fallen tanto. Esto es un deporte de contagio y hoy se ha visto claro. Debemos corregirlo de inmediato si queremos competir”.
Santurtzi y Chapela celebran el ascenso
La temporada de traineras concluyó con una sonrisa para la afición vasca. Santurtzi y Chapela lograron el ansiado ascenso a la Liga Eusko Label, cumpliendo con los pronósticos tras un año de esfuerzo y regularidad. La Donostiarra, por su parte, consiguió mantener la categoría gracias a una regata sólida que confirmó su permanencia entre la élite. En el apartado femenino, la alegría llegó desde Pasajes, ya que San Juan certificó su regreso a la máxima división, demostrando la fuerza de una cantera que sigue creciendo. El patrón morado, Markel Lujua, resumió la emoción del momento con una frase sencilla pero contundente: “Ha sido una temporada redonda, sabíamos que remando a lo nuestro podíamos cumplir el objetivo y lo hemos conseguido”.
dudas en Baskonia y buenas sensaciones en Bilbao Basket
El baloncesto vasco vivió un fin de semana de contrastes. El Baskonia volvió a mostrar dudas en su juego durante el torneo de pretemporada disputado en Pontevedra, donde fue claramente superado, aunque la incorporación del base estadounidense abre la puerta a mejorar la dirección del equipo. En cambio, el Bilbao Basket ofreció una imagen mucho más sólida al imponerse al Lleida con autoridad, dejando buenas sensaciones tanto en defensa como en ataque. Los hombres de negro mostraron una plantilla equilibrada y con recursos, lo que genera optimismo entre la afición de Miribilla de cara al inicio de la Liga Endesa.