Vanesa Lencero, subinspectora de Policía Nacional: "El acoso escolar está la orden del día y no tiene que ver un estrato social"

En el Día Mundial de la Pediatría, la subinspectora de la UFAM ha relatado en Cope Navarra los riesgos a los que se enfrentan los menores

Vanesa Lencero habla de los riesgos de las redes sociales entre los menores
00:00
Cope Navarra

Vanesa Lencero habla de los riesgos de las redes sociales entre los menores

Fermín Astráin

Pamplona - Publicado el

2 min lectura

La soledad, el uso excesivo de las pantallas y el acoso y el ciberacoso son las principales preocupaciones de los pediatras hoy en día. Así lo han contado en los micrófonos de Cope Navarra las pediatras Edurne Ciriza y Noelia Álvarez en el Día Mundial de la Pediatría. Problemas que se han visto agravadas por el uso de las nuevas tecnologías y de las redes sociales.   

El estilo de vida ha cambiado y con ello cambia también la forma del denominado acoso escolar. Ahora se está continuamente interconectados, lo que hace que este acoso, no termine. Así lo indica Vanesa Lencero, subinspectora de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) de la Policía Nacional. “El acoso escolar está la orden del día y no tiene que ver el estrato social en el que nos encontremos. [...] Son menores que por su edad no son conscientes de que sus conductas pueden hacer daño al prójimo”.

Un abuso continuado, y que es más complicado de detectar, porque ya no se da en un espacio supervisado por un adulto. Un acoso a través de redes sociales hace que entre otro factor en juego: el anonimato. Esto hace pensar al acosador que su conducta no va a ser descubierta, y que por lo tanto, no va a tener una consecuencia.

Vanesa Lencer indica algunas pautas para intentar evitar el acoso. La educación es una de ellas, sin duda. Pero estar encima de nuestros menores también es muy relevante. Hay que “llegar a acuerdos” en el uso del control parental y en el uso de páginas. “Es muy importante no dejar estos dispositivos fuera del alcance de terceros”. Lencero ponía el ejemplo de dejar la puerta de la habitación abierta o de estar delante cuando utilizan los dispositivos.

Influye mucho la educación y los valores que reciben desde el hogar y en centros educativos"

Vanesa Lencero

Subinspectora de la UFAM de Policía Nacional

Precisamente, desde Policía Nacional cuentan con el programa denominado Ciberexperto, destinado a formar profesorado y alumnado en torno a un buen uso de las nuevas tecnologías y los riesgos y peligros que en este ámbito podemos encontrar.

La subinspectora Lencero indica que influye mucho “la educación y los valores que reciben desde el hogar y en centros educativos”

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking